Un ducto de combustible, propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex), explotó cuando era «ordeñado» en Tlahuelilpan, Hidalgo.
El secretario de Salud, Jorge Alcocer, informó que el número de muertos por la explosión del ducto en Tlahuelilpan, hasta el martes 22 de enero, se elevó a 93.
De 81 personas lesionadas, 66 aún se encuentran hospitalizadas, dijo en conferencia de prensa el domingo 20.
El sábado, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, dijo que el Gobierno ha apoyado con féretros para resguardar los cuerpos y trasladarlos a los sitios en los que serán velados.
En conferencia de prensa junto al presidente de México, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, informó la cifra de muertos tras la explosión en el ducto de Pemex en Tlahuelilpan.
Fayad reportó que entre los lesionados hay tres mujeres. Siete de ellos son menores de 18 años y uno un niño de 12 años.
En el ducto de Pemex había militares y policías presuntamente desplegados para evitar el robo de combustible, pero no hubo una acción para retirar a las 600 personas que había en el lugar con bidones en la mano para cargar gasolina.
Hubo dos estallidos. El primero al filo de las 17 horas del viernes. Decenas de personas continuaron robándose el combustible.
Por dos horas, los militares presentes observaron cómo era robada la gasolina antes de la segunda explosión, según el fiscal Alejandro Gertz Manero.
Omar Fayad informó a través de Twitter que ha girado instrucciones para atender a las familias afectadas.
En un primer mensaje, el viernes por la tarde, dio a conocer:
«Trágicas cifras preliminares de lo ocurrido en Tlahuelilpan: Hasta el momento 20 fallecidos y más de 60 heridos. El Secretario de Gobierno está en la zona para coordinar tareas de emergencia con autoridades federales. La atención a los heridos es nuestra máxima prioridad».
En un comunicado, Petróleos Mexicanos señaló que el incendio ocurrió en el ducto Tuxpan-Tula, en el kilómetro 226 del municipio de Tlahuelilpan.
«Para atender esta emergencia se puso a disposición de la población afectada, como una primera etapa, 11 ambulancias, 13 médicos de urgencias y dos especialistas, y se activó la alarma verde en el Hospital de Tula. Los lesionados con quemaduras graves serán referidos al Hospital Norte y Sur de la Ciudad de México», se lee en el documento.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer vía Twitter:
«Lamento mucho la grave situación que se padece en Tlahuelilpan por la explosión de un ducto. Estoy en Aguascalientes y, desde que el director de Pemex y el secretario de Defensa me informaron, di instrucciones para que se controle el fuego y se atienda a las víctimas».