2,599 personas fueron asesinadas durante el mes de julio, de acuerdo con las últimas cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que hace que julio haya sido el mes más violento en 21 años.
Anteriormente, durante el pasado mes de mayo, la violencia había alcanzado niveles récord al registrarse 2,535 asesinatos desde 1997, año en que el Gobierno mexicano inició el registro de homicidios dolosos. En esa ocasión se contaron 46 homicidios diarios.
A la fecha, el 2011, durante el sexenio de Felipe Calderón, quien inició la guerra contra el crimen organizado, había sido el año más violento en México, durante ese período se registraron 27,199 homicidios dolosos, según cifras oficiales. Pero tan sólo de enero a julio de este año se han contado mas de 16 mil asesinatos.
El Instituto Nacional de Estadística informó que cada día mueren asesinadas más de 85 personas. El 2017 fue el año más sangriento en la historia de México con 31,174 personas asesinadas, la gran mayoría por arma de fuego. La tasa de homicidios fue de 25 por cada 100,000 habitantes por encima de Colombia y Nicaragua. La tendencia de homicidios no ha dejado de crecer desde inicios de 2015 y todo apunta a que en 2018 las cifras vayan a superar a las de este último año.
Opina