Sigue el golpeteo a Andrea Chávez
Más de una semana ha estado duro en redes y en declaraciones de políticos opositores, la “reventada” que le adjudican a la senadora Andrea Chávez Treviño, por una reunión con senadores en donde se tratarían temas concernientes al agua. Se dice que, al ver la legisladora chihuahuense una propuesta del también senador Mario Vázquez para ayudar a los agricultores chihuahuenses a salvar la cosecha del 2025, maniobró para sacar de la agenda el tema, y la reunión acabó por no realizarse. A prácticamente una semana de los hechos, las críticas a la senadora no han cesado. Extrañamente, Andrea no ha salido a responder las constantes censuras, ya que si algo se le debe reconocer a la juarense es que no se queda callada casi nunca… El «casi» es porque ahora se ha quedado callada ante la ola de críticas.
Loera perdió en el centro/sur
En las elecciones de 2021, hubo un problema con la escasez de agua y la poca que había se usó para pagar la cuota a los Estados Unidos, en cumplimiento del Tratado de Límites y Aguas. En este asunto, el candidato de Morena, Juan Carlos Loera, en sus declaraciones, no fue solidario con los campesinos de la zona centro/sur del estado, y si bien no se puede afirmar que por esa falta de votos haya perdido, lo cierto es que todo suma, por poco que sea. Resulta más extraño que la senadora no haya demostrado empatía con los agricultores de la región, sobre todo si tomamos en cuenta que su primera casa de enlace, de las varias anunciadas a ser abiertas en las principales ciudades de la entidad para mantener un contacto cercano con la ciudadanía, fue inaugurada precisamente en la ciudad de Delicias, centro de una región agrícola muy importante del estado y, sin lugar a dudas, el distrito de riego más importante de la entidad.
Bonilla apoyado por ex priistas
En estas campañas anticipadas, tan anticipadas como siempre, por cierto, el alcalde de Chihuahua y el panista con más probabilidades de ser el precandidato de la alianza PRI/PAN/PRD —si todavía sigue viva para el 2027— es Marco Bonilla Mendoza. El fin de semana tuvo una reunión de carácter político en una granja de la ciudad de Chihuahua, en donde destacaron varios exdiputados priistas. Por ahí se vio a Héctor Arceluz, de Ciudad Juárez, Jorge Neaves, Francisco Salcido y Fernando Rodríguez. Fue como una posada navideña, con puros políticos y políticas, y se habló de política. Nadie se acordó del próximo nacimiento del Niño Jesús; todos estaban pendientes de quién puede ser el próximo gobernador de Chihuahua.
Funcionó el plantón
Por lo menos docenas de trabajadores de App, sobre todo repartidores de comida por aplicación, se plantaron desde temprano ante el Palacio Legislativo para solicitar que se eliminara el gravamen del 1.5 por ciento que se quería aplicar a su actividad en el Presupuesto de Ingresos del 2025 del Gobierno del Estado. Los gritos de protesta fueron oídos por los diputados, al igual que leídas sus pancartas, en las que rechazaban el impuesto. Finalmente, hubo final feliz, y los diputados decidieron eliminar de la Ley de Ingresos el 1.5 por ciento a la actividad de repartidores por aplicación cibernética.
Hace 14 años mataron a Marisela Escobedo
El 16 de diciembre de 2010, al filo de las nueve de la noche, fue asesinada ante muchos testigos la juarense Marisela Escobedo, quien reclamaba justicia por el asesinato de su hija Rubí Marisol. La mujer fue perseguida entre los vehículos que circulaban por un hombre con pistola en mano, y, ante la vista de todos, la mató justo a la puerta de Palacio de Gobierno, a donde había acudido a exigir justicia. Una placa de bronce señala el lugar en donde cayó el cuerpo inerte de Marisela. Los adoquines de la banqueta frontal de Palacio, siempre limpios y relucientes, hacen destacar la placa colocada ahí para que nadie se olvide de tan nefando crimen.