Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que, ante los decretos firmados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pueblo de México puede tener la certeza de que su gobierno defenderá la soberanía y la independencia del país, reiterando su disposición a cooperar con el nuevo gobierno estadounidense en ciertos temas.
«Siempre vamos a defender nuestra soberanía y nuestra independencia. Eso es un principio máximo que la presidenta tiene que cumplir. Además, siempre apoyaremos a las y los mexicanos que están en Estados Unidos, a nuestros connacionales y paisanos», afirmó la mandataria en la conferencia de prensa matutina de este martes 21 de enero.
Sheinbaum enumeró cinco decretos firmados ayer por Trump, subrayando aquellos que impactan directamente a México:
- Declaración de emergencia en la frontera sur: La presidenta recordó que esta medida, reinstaurada por Trump, es similar a la implementada en 2019 durante su primer mandato, el 20 de febrero de ese año.
- Política «Quédate en México» (MPP): Sheinbaum destacó que este decreto obliga a los solicitantes de asilo a permanecer fuera de Estados Unidos mientras se resuelve su trámite. México, señaló, responderá con una política migratoria humanitaria, garantizando refugio y buscando la repatriación de migrantes extranjeros en condiciones dignas.
- Renombrar el Golfo de México: La mandataria mencionó que el decreto firmado por Trump indica que la plataforma continental estadounidense será denominada como Golfo de América. «Para nosotros y para el mundo entero, sigue siendo el Golfo de México», afirmó.
- Clasificación de cárteles como organizaciones terroristas: Sheinbaum enfatizó que esta medida debe limitarse al territorio estadounidense, reafirmando que México defenderá su soberanía y fomentará la coordinación en materia de seguridad.
- Revisión del T-MEC en 2026: Este decreto instruye al representante comercial de Estados Unidos a iniciar pláticas sobre la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en julio de 2026. La presidenta comentó que cualquier medida relacionada con temas como el fentanilo será discutida en el marco del tratado.
Sheinbaum llamó a mantener la calma y a revisar los contextos en los que se firmaron los decretos del mandatario estadounidense.
Sheinbaum minimiza decreto de Trump sobre el Golfo de México
La presidenta Claudia Sheinbaum analizó el decreto que ordena renombrar el Golfo de México como Golfo de América. Explicó que este nombre solo aplica a la plataforma continental estadounidense. «Para nosotros sigue siendo el Golfo de México, y para el resto del mundo también», aclaró.
Sheinbaum reiteró que su gobierno actuará en defensa de la soberanía nacional y los derechos de los connacionales. Asimismo, subrayó la importancia de actuar con «cabeza fría» al evaluar los decretos firmados por Trump, destacando que solo tienen validez legal en el texto firmado.
México no se subordinará, reitera Sheinbaum
La mandataria afirmó que México y Estados Unidos deben coordinarse en el combate al crimen organizado, cada uno actuando en su territorio. «Ellos pueden actuar en su marco de actuación y Constitución; nosotros defendemos nuestra soberanía y buscamos la coordinación, pero sin subordinación», destacó.
Sheinbaum enfatizó que Estados Unidos debe combatir las organizaciones criminales que operan en su territorio, como aquellas involucradas en la venta de fentanilo, mientras México continuará defendiendo su independencia. «Buscaremos siempre el diálogo para la coordinación, sin subordinación», concluyó.