Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el lunes el “Plan México”, una estrategia económica diseñada en conjunto con el sector privado para colocar al país como la décima economía mundial. El plan contempla una inversión de al menos 277 mil millones de dólares, provenientes tanto de capital nacional como extranjero.
La presentación del proyecto económico tuvo lugar en el Museo Nacional de Antropología, donde Sheinbaum destacó que se trata de una estrategia de desarrollo conjunto entre la iniciativa privada, el gobierno y las universidades, tanto públicas como privadas.
El “Plan México” establece 11 objetivos a desarrollarse en los próximos seis años. «Son metas ambiciosas, por ejemplo, pasar de ser la economía número 12 del mundo a ser la décima. De ese tamaño es nuestro objetivo. También queremos elevar la proporción de inversión respecto al PIB por encima del 25 %», declaró la presidenta Sheinbaum Pardo.
Sheinbaum afirmó que mantendrá un diálogo constante con el presidente Donald Trump, quien recientemente amenazó con aplicar aranceles del 25 % a las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos. No obstante, recordó que el T-MEC ha sido beneficioso para México, Canadá y Estados Unidos. «Confiamos en que nuestro vecino del norte se mantendrá como el principal socio comercial de México, con un intercambio de 776 mil millones de dólares en los primeros 11 meses de 2024», señaló.
«Sabemos que esto seguirá ocurriendo; el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se mantendrá porque ha demostrado ser uno de los mejores tratados comerciales de la historia, beneficiando a las tres naciones», reiteró.
Sheinbaum aseguró que el Gobierno ya tiene contabilizados 277 mil millones de dólares en inversiones previstas, correspondientes a 2,000 proyectos registrados en el marco del plan.
El proyecto busca incrementar en un 15 % el contenido nacional en cadenas globales de valor en industrias como la automotriz, aeroespacial, electrónica, de chips semiconductores, farmacéutica y química. También se contempla que el 50 % de la proveeduría y el consumo nacional sean de origen mexicano en sectores estratégicos, y que la mitad de las compras públicas provengan de producción nacional. Según las proyecciones, estas medidas generarán 1.5 millones de empleos adicionales en manufactura especializada y otras áreas clave, explicó la presidenta.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, señaló que el “Plan México” es el resultado de meses de trabajo encabezados por Sheinbaum. «Este plan es la carta de navegación de México para enfrentar la nueva era. La unidad y la cohesión nacional serán claves para el éxito de este proyecto económico», concluyó.