El avión presidencial TP-01, José María Morelos y Pavón, despegó esta mañana hacia el Aeropuerto de Logística, en el condado de San Bernardino, California, para ser exhibido con fines de venta.
Jorge Mendoza, director general del Banco Nacional de Obras, explicó que este avión que costó 218 millones de dólares, fue el transporte presidencial desde el 3 de febrero del 2016, hizo 214 operaciones y recorrió más de 600 mil kilómetros.
Mendoza dijo: “Honramos el compromiso de campaña del hoy presidente Andrés Manuel López Obrador: enajenar la aeronave y darle así un mejor uso al hangar que la ha albergado”, expuso Mendoza.
Carlos Urzúa, secretario de Hacienda, comentó que junto al avión presidencial serán vendidos 60 aviones y 70 helicópteros que pertenecen al gobierno federal.
El gobierno federal abrió el avión para que los medios de comunicación pudieran recorrerlo de principio a fin, a lugares de la aeronave que sólo eran utilizados por el presidente o sus invitados.
El TP-01 contaba con una recámara donde había una cama queen size y una pantalla, con paredes cubiertas de tela con bordados.
La habitación presidencial dentro del TP-01 constaba también de un despacho donde había un escritorio, una silla y un sillón donde se sentaban sus acompañantes, tenía también un baño completo con muebles y acabados en mármol y platinados.
Opina