Ciudad Juárez, Chih.- Regidoras de la Comisión Edilicia de la Mujer y Equidad de Género se reunieron con Isela Viridiana Gómez Cid De León, titular de la Junta Municipal de Reclutamiento, para hablar sobre el Servicio Militar denominado Mujeres voluntarias.
Cid de León acudió con la regidora encargada de la Comisión, Martha Patricia Mendoza Rodríguez, así como con sus homólogas, Sandra Mabel Valenzuela Martínez y Gloria Rocío Mirazo de la Rosa, con quienes platicó sobre el espacio que hay para las mujeres, según un comunicado de prensa.
Dio a conocer que la Junta Municipal de Reclutamiento es el lugar donde se tramitan las cartillas militares del Servicio Nacional Militar y es común que este sitio solo se asocie con los hombres.
Sin embargo, los militares dan la opción de un sistema llamado Mujeres voluntarias, en el que cualquier mujer de entre 18 y 39 años puede prestar su servicio militar de forma voluntaria.
“Y esto es algo que casi no se sabe, tanto que, por año, se presentan una o dos mujeres y la mayoría de ellas acuden porque desean tener una cartilla militar”, dijo.
Con esto se rompen esquemas y se da equidad de género. Además, a las inscritas se les brinda un adiestramiento militar igual que a los hombres en las instalaciones del Cuartel Militar, y aquellas que cumplan con una asistencia mínima del 90 por ciento recibirán, al finalizar, su cartilla militar.
Las que no logren el 90 por ciento se harán acreedoras a una constancia que informa que realizaron su servicio militar, y a todas ellas se les ofrece la opción de quedarse y hacer una carrera militar, comentó.
La regidora Mendoza Rodríguez afirmó que la Comisión apoyará la difusión de esta opción, ya que con ello impulsan la equidad de género, además de abrir la posibilidad para que aquellas mujeres que quieran hacer carrera militar se inscriban y, a través del programa Mujeres voluntarias, confirmen si en verdad esa es su vocación.