Ciudad Juárez.- Un grupo de personas encabezadas por el padre Héctor Villa, párroco de la comunidad de Jesús Maestro, se reunieron esta tarde en El Punto, ubicado en la zona de El Chamizal para orar por papa Francisco y recordar su presencia en nuestra Juárez en febrero de 2016.
En el monumento al papa Francisco, ubicado en El Punto, los visitantes también dejaron un arreglo floral a nombre de la Diócesis de Ciudad Juárez y una vela encendida con la imagen de la Virgen de Guadalupe.
El sacerdote, quien también es responsable de la Dimensión de Fe y Compromiso Social en la Diócesis de Juárez, recordó con los presentes los momentos más significativos de la visita papal a Juárez en 2016, en el lugar en donde se realizo una misa binacional.
habló de su visita al Cereso estatal en donde saludó a un interno y a una interna del Cereso femenil, para luego recibir una cruz como regalo; luego, el pontífice se dirigió al Gimnasio de Bachilleres, para reunirse con el mundo empresarial y familias de la ciudad, ahí su mensaje fue del trabajo, de justicia y honradez.
Luego en el Seminario en una vista más privada comió con los obispos que lo acompañaban como parte de su comitiva y saludó al equipo formador, a las religiosas y a los trabajadores del seminario.
«Después de las 5:00 de la tarde vino a este lugar donde celebró una eucaristía multitudinaria», seguido de esto el sacerdote pidió a los presentes escuchar y recordar parte de las palabras que dijo en ese día, e inició la lectura que el santo padre mencionó en aquel tiempo.
Luego de rezar la oración del Padre Nuestro, lanzaron vivas al papá Francisco.
El padre Villa comentó que luego de la muerte del jerarca católico en el mundo les pareció oportuno como parte de las acciones de la Dimensión Social, manifestar la cercanía, el cariño y admiración como católicos al pontífice, pero ante todo recordar a todas las personas católicas y de buena voluntad la huella que el Papa dejo en su visita el pasado 17 de febrero del 2016.
«Personalmente yo que soy de Juárez considero como algo extraordinario, como algo inolvidable, como algo que deberíamos de recuperar más especialmente los católicos cristianos, porque una frontera como la nuestra con la fama de ser la más violenta y recibir una visita tan especial como la de él, deja una gran huella», expresó el sacerdote.
Mencionó que a los católicos les queda la tarea de hacer memoria del papa Francisco recogiendo su mensaje, sobre todo el que aquí dirigió hacia la población migrante.
El sacerdote mencionó que esperarían que El Punto pudiera ser un lugar de referencia permanente de la visita del pontífice, de hecho el lugar se ha convertido en un lugar de referencia y es visitado por turistas, como uno de los lugares de interés de la frontera.
Invitan al recital de piano “DO-Mi-ngo deMúsica y Arte” en el Museo de El Chamizal
Ciudad Juárez, Chih.- El Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal (MAHCH) abrirá sus puertas este domingo para recibir el recital de piano “DO-Mi-ngo de Música y Arte”, un evento organizado...