Este intercambio académico es tripartito ya que, además de la UACH y el IEE, incluye a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, por lo que se espera la participación de otras instituciones educativas del estado, con la finalidad de establecer de manera cívica el apoyo de estudiantes de estas escuelas superiores. El rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, M.E: Luis Alberto Fierro Ramírez, manifestó la importancia de este convenio para que puedan ser parte de la intervención ciudadana, pues se debe aportar confianza a los esfuerzos que se hacen para lograr la democracia. “Hemos avanzado a los logros que se han llevado a cabo en el país, para que la gente sea parte de las decisiones y rumbo de México. Por parte de la UACH se aporta un bloque académico, donde los estudiantes puedan ver de primera mano los resultados para lograr un México más sano”. Además, enfatizó en la oportunidad que se da a la Universidad de contribuir para un camino más limpio y lograr un Chihuahua fructífero; se trabaja en proyectos para fomentar la toma de decisiones con la ayuda de la tecnología, con voluntad total para esta participación. Por su parte, Arturo Meraz González, Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral, expresó que esta colaboración tiene la finalidad de motivar la participación de los jóvenes, especialmente a los estudiantes de la UACH y UACJ, para que puedan decidir a favor o no de proyectos que impacten en la sociedad. Te puede interesar:
Ver la fuente original Promueven participación académica Instituto Estatal Electoral y UACH