Productores del campo, de toda la región Noroeste del estado de Chihuahua, entre los que se encuentran Agrodinámica Nacional, ejido Casas Grandes, El Barzón y los campos menonitas de toda la región señalan, al ingeniero Alfredo Calderón Martínez, superintendente de la Comisión Federal de Electricidad zona Nuevo Casas Grandes, como uno de los responsables de que en toda la región se encuentran improductivas alrededor de 200 mil hectáreas agrícolas en el área de su competencia.
Sus argumentos son, que la paraestatal no tiene energía en ninguno de sus frentes para brindar el servicio a quienes se lo soliciten, esto como resultado de las nulas gestiones de éste y otros superintendentes anteriores que nunca solicitaron los recursos conforme al desarrollo que ésta prospera región necesita para la producción de alimentos de la canasta básica.
Esto se agrava cuando a la gran mayoría les niegan la factibilidad para conectar sus pozos cuando es evidente que otros si lo consiguen incluso sin los papeles correspondientes que el protocolo marca. Esto, aseguran los afectados, es una evidencia de que Comisión Federal de Electricidad tiene una trastienda donde solo unos pocos contratan el servicio que debería ser para todos por igual. Esto ha sido causa de conflictos tanto en las colonias Cerro Blanco, El Sabinal, Buena Vista y el Vado Santa María Chica, por mencionar algunas.
Mientras tanto el superintendente Alfredo Calderón Martínez permanece con las puertas de su oficina cerradas tanto para los productores como para los medios de comunicación, desconociendo el susodicho que como funcionario público tiene esta obligación que marca la ley.
Opina