La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados sumará sus votos a los del grupo parlamentario de Morena para alcanzar los votos suficientes y aprobar la creación de la Guardia Nacional.
Junto con los votos del PRI, Morena y sus aliados del PT, el PES, el PVEM, alcanzarán las dos terceras partes de los votos aprobatorios para la reforma constitucional, que dotará de legalidad al Ejército en las calles.
Para dar su voto a favor, el PRI pidió fueran incluidas las peticiones de sus gobernadores para apoyar este dictamen, solicitó que se añadiera la obligación de la Guardia Nacional de actuar de manera coordinada con los gobiernos estatales, así como otras características del nuevo cuerpo armado y la inclusión de un programa para fortalecer y profesionalizar a las policías municipales.
Modificaciones que fueron aprobadas este miércoles en la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales; fue hasta que se garantizaron los votos a favor que comenzó la sesión en el pleno de la Cámara baja, dos horas después de que se inaugurara el periodo extraordinario del Congreso de la Unión.
Pablo Gómez, diputado de Morena, reconoció que en el dictamen se incorporaron varios temas que interesaban al PRI. “Hay varios preceptos que están en el dictamen que fueron propuestos por diputados del Partido Revolucionario Institucional y por otros partidos, incluso por aquellos que van a votar en contra”, afirmó Gómez en entrevista.
En contra se han pronunciado el Partido Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que han acusado que se trata de un dictamen que deja a la Guardia Nacional en manos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Por otra parte, hace apenas tres días, el líder de la bancada del PRI en la Cámara Alta, el senador Miguel Ángel Osorio Chong, expresó su oposición al proyectó, a pesar de los cambios de último momento, el dirigente de grupo parlamentario señaló que no basta con garantizar que la Guardia Nacional quede en manos de un mando civil, si su estructura es dominantemente militar.
“Sostenemos una oposición irreductible ante ocurrencias e improvisaciones. El PRI en el Senado sostiene que para poder acompañar esta iniciativa se debe contemplar el respeto al pacto federal, un amplio programa de prevención social, así como garantizar la protección y respeto a los derechos humanos, la transparencia de la actuación y ficionamonamiento de las corporaciones militares, la rendición de cuentas periódica y oportuna en un sistema de evaluación y control permanente de la proyectada Guardia Nacional, entre otros criterios que los priistas en la Cámara Alta comparten con la mayoría del a sociedad, expresaron en un comunicado.
Opina