El 27 de noviembre de 1983, a unos minutos de aterrizar en el aeropuerto de Barajas en Madrid, el vuelo 11 de Avianca se vino a tierra con cuatro intelectuales latinoamericanos a bordo: el escritor mexicano, nacido en Guanajuato, Jorge Ibargüengoitia, el poeta y novelista peruano Manuel Scorza, el matrimonio formado por el crítico literario uruguayo Ángel Rama y la crítica de arte argentino-colombiana Marta Traba, los cuatro se dirigían a un encuentro de escritores en Bogotá. A 35 años de aquel accidente, el cineasta ecuatoriano Javier Izquierdo prepara un documental para recuperar la vida y obra de los cuatro escritores.
Según el diario español El País, el director ecuatoriano Javier Izquierdo, siente fascinación por los personajes de la cultura olvidados. Con este nuevo proyecto busca completar su trilogía de películas que rescatan a un cineasta olvidado, Augusto San Miguel ha muerto ayer, 2003 y a un escritor inventado, Un secreto en la caja, 2016.
Izquierdo comenzó a interesarse en estos personajes, hace algunos años durante un viaje a Madrid, y de inmediato quedó enganchado de la funesta historia, y de la fatal coincidencia que hizo que estos cuatro escritores latinoamericanos coincidieran en París al mismo tiempo y murieran en ese trágico accidente, que también se cobró la vida de la pianista española Rosa Sabater.
El cineasta que en un principio se planteó a hacer un documental convencional, empezó a entrevistar a los descendientes, en el proceso de investigación se encontró con el abundante material de archivo que dejaron todos ellos, lo que ha hecho que su idea original mutara en algo más ambicioso.
Para Izquierdo, el documental cumple con el objetivo de rescatar a los cuatro escritores. Pero el documental podría crecer con algo más de estímulo económico y en un segundo corte, el cineasta cree que podría incluir las imágenes del accidente e incluir nuevos elementos. Por lo pronto el documental se ha hecho merecedor a un premio de arte contemporáneo en Ecuador.
En enero de este año se cumplieron 90 años de nacimiento del escritor mexicano, aniversario en el cual se dieron numerosos homenajes y la reedición de su vasta obra la cual incluye, novela, teatro, cuento, ensayo, artículos periodísticos y crítica teatral. Al momento de su muerte el escritor se encontraba trabajando en lo que sería su nueva novela ubicada en el Segundo Imperio Mexicano, la cual llevaba consigo al momento del accidente.
Opina