El pasado 12 de septiembre, el Congreso del estado, finalmente aprobó por unanimidad, cambios al Código Penal para catalogar el feminicidio como delito. Con esta reforma se agregó el artículo 126 bis que contempla una pena de 30 a 60 años de prisión a quien mate a una mujer por razones de género.
Es de no creerse que Chihuahua era hasta hace unos días el único estado de la república que no tenía catalogado el delito de feminicidio dentro de su código penal, a pesar del largo y penoso historial de violencia contra la mujer en nuestro estado, particularmente en esta frontera.
Madres de jóvenes asesinadas y desaparecidas y activistas han visto recompensada una larga lucha de más de veinte años.
Durante 24 años gobernadores en turno y anteriores legislaturas se negaron a reconocer el feminicidio como un problema en la entidad. En el 2012 México incluyó en su Código Penal federal el delito de feminicidio. El Congreso federal aprobó penas de entre 40 a 60 años de prisión a quien asesinara a una mujer por cuestiones de género e instruyó a las demás entidades ajustar sus legislaciones acorde a las nuevas disposiciones a nivel federal. Todos excepto nuestro estado gobernado entonces por César Duarte lo hicieron, pese a un exhorto de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y distintos organismos internacionales.
Sabemos que la inclusión del feminicidio dentro del Código penal estatal difícilmente disminuirá la violencia contra la mujer en nuestro estado, pero sí es un gran paso para que personas que cometan estos delitos paguen por ello y permita hacer visible la violencia contra la mujer, no sólo en nuestra ciudad, estado y país.
Desafortunadamente la violencia de género es un fenómeno a nivel mundial. Y desgraciadamente nuestro país es uno de los de los veinte peores países en el mundo para ser mujer, y es precisamente, entre otras muchas cosas, por el número de feminicidios que se cometen al año y de lo que Ciudad Juárez es conocida en el mundo.
Justo es reconocer que en esta ocasión, nuestros diputados y diputadas sí hicieron su tarea. Enhorabuena a los legisladores de nuestro estado.
Opina