“Estamos exigiendo nuestro aguinaldo y nuestras prestaciones que nos los han estado retrasando por la cuestión presupuestal. Queremos que nos den el pago en tiempo y forma, la dirección general nos dijo que no había dinero para pagar”, manifestaron los docentes. Los quejosos dieron a conocer en la manifestación que es el Gobierno Federal quien debe de pagar sus prestaciones, sin embargo, hasta el momento únicamente se les ha informado que no se cuenta con los recursos suficientes para hacerlo. “No nos han dado tampoco un aumento salarial que desde enero se nos prometió y a eso le agregamos que tampoco tienen recursos para los aguinaldos”, agregaron. En la manifestación realizada ayer participaron cerca de 250 docentes del Cecyt 11, 22, 14, 9, 7 y 23, así como del Cobach. “Estamos haciendo el llamado a la autoridad para que se nos pague nuestro retroactivo y el aguinaldo, que no hagan recorte, ya está estipulado en el contrato colectivo”, agregaron. Por su parte los docentes sindicalizados del Cobach se unieron en solidaridad con los docentes del Cecyt y Cecytech. Por medio de un oficio señalaron que la manifestación se realiza en apoyo y no por falta de pagos en esa institución. “Los trabajadores del Cobach apoyamos al Cecytech”, “Cobach en apoyo al Cecytech”, eran algunas de las pancartas que se leían ayer en la manifestación. A nivel nacional los planteles del CecyT iniciaron una serie de manifestaciones por falta de pagos de aguinaldo y demás prestaciones. PARO EN 52 PLANTELES EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA Un total de 52 planteles en el estado de Chihuahua, pertenecientes al Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECYTECH), iniciaron un paro de labores el martes por la mañana, con el objetivo de que el Gobierno de la República, otorgue los más de 72 millones de pesos que no ha entregado para el concepto de aguinaldos y retroactivos para mil 500 trabajadores. En punto de las 7:00 horas, las oficinas de hacienda en Juárez y Chihuahua, fueron tomadas por más de 200 docentes de ambos municipios, según explicó el Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores, Jesús Alonso Cuevas, quien comentó, que es parte de las movilizaciones que llevaran a cabo del 29 al 31 de octubre, para buscar que se habilite el recurso para el estado de Chihuahua. Explicó que el paro de Cecyt, no solo corresponde al estado de Chihuahua, sino que comprende a 26 estados de la República Mexicana, quienes atraviesan por la misma situación, ya que el Gobierno de la República, mantiene un adeudo superior a los 9 mil millones de pesos para este sistema educativo y que hasta la fecha no ha querido responder o presupuestar. El líder del sindicato, dijo que a pesar de los intentos y diálogos que se han realizado en la Ciudad de México, no se ha resuelto el tema del recurso económico, por lo que si no se llega a resolver a más tardar en el mes de noviembre, los trabajadores de Cecytech no tendrían aguinaldo este año y mucho menos el retroactivo que se debía entregar a inicios de año. Refirió que tras entablar comunicación y gestiones ante la federación, desde el pasado mes de marzo, no han obtenido respuesta y 60 millones que se destinarían a aguinaldo y 12 millones de retroactivo, por lo que hasta el momento no se tiene certidumbre si llegara o no este recurso a los trabajadores del estado de Chihuahua. “Es un problema directamente del Gobierno Federal, el estado pone el 50% del recurso, pero ellos ya nos aseguraron que tienen el dinero para entregarlo, pero si no entrega la federación ello tampoco no lo entregarían, por eso ya agotamos todas las estrategias y decidimos realizar un paro a nivel nacional” explicó el líder sindical. Comentó que del martes 29 al 31 de octubre, en los 53 planteles del estado y en 26 estados de la república entraran a un paro de labores, y en Chihuahua como en Ciudad Juárez, tomaran las instalaciones de Hacienda, a fin de ejercer presión al Gobierno Federal, para que libere los recursos a todas las entidades. Reiteró que desde el pasado mes de marzo, estuvieron sosteniendo reuniones en la Ciudad de México, posteriormente con autoridades educativas y aseguraron que en julio se aplicaría este concepto, después les avisaron que el 15 de octubre y hasta la fecha no se contemplan los 72 millones para saldar las cuentas a los empleados y docentes de los Cecytech. Jesús Alonso Cuevas, dijo que […]
Ver la fuente original Planteles de Cecytech comienzan un paro
Opina