El abogado del narcotraficante Chapo Guzmán, Jeffrey Lichtman, aseguró al jurado que el cartel de Sinaloa pagó millonarios sobornos al actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, y a su antecesor Felipe Calderón, reporta la agencia AFP.
Durante el juicio en una corte de Nueva York, Lichtman agregó que el verdadero jefe del cartel de Sinaloa es su co-acusado Ismael «El Mayo» Zambada, quien está prófugo, y que ha pagado «al actual y al anterior presidente de México millones de dólares en sobornos».
En su cuenta de Twitter, Felipe Calderón negó los señalamientos:
«Son absolutamente falsas y temerarias las afirmaciones que se dice realizó el abogado de Joaquín “el Chapo” Guzmán. Ni él, ni el cártel de Sinaloa ni ningún otro realizó pagos a mi persona».
Por su parte, el Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez, también respondió vía Twitter:
«El gobierno de @EPN persiguió, capturó y extraditó al criminal Joaquín Guzmán Loera. Las afirmaciones atribuidas a su abogado son completamente falsas y difamatorias».
La agencia AFP fue la primera en informar de las declaraciones del abogado.
Según el abogado, Guzmán es un «chivo expiatorio» y «se le acusa de ser el líder mientras los verdaderos líderes viven libremente en México»
Los comentarios de Lichtman se dieron después de que el fiscal asistente Adam Fels expusiera el caso, en el que la fiscalía busca demostrar que Guzmán pasó de ser un traficante de mariguana de poca monta en la década de 1970 a líder del poderoso Cártel de Sinaloa, dejando un rastro de violencia en su ascenso.
Los fiscales federales afirman que como líder del Cártel de Sinaloa, Guzmán, de 61 años, dirigió envíos enormes de heroína, cocaína, mariguana y metanfetaminas a Estados Unidos. El acusado enfrenta 17 cargos criminales y si es condenado podría ser sentenciado a cadena perpetua.
Además del contrabando de drogas a Estados Unidos, el Cártel de Sinaloa ha jugado un papel importante en la violencia entre bandas rivales que ha asolado áreas de México y desafiado a varios gobiernos.
Opina