Acabaron las especulaciones. El secretario de Hacienda, Carlos Urzúa Macías, informó que la propuesta de reducir el IVA y el ISR en la frontera está incluida en el Paquete Económico de la Federación 2019 entregado al Congreso de la Unión.
La reducción del 30{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} al 20{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en la frontera y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} al 8{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} tendrá un impacto de alrededor de 40,000 millones de pesos, dijo.
“Es una pregunta que hacen sobre todo los gobernadores, la verdad la afectación no es tanta, es más modesta de lo que la gente cree», indicó.
«Nosotros creemos que el impacto va a ser de 40,000 millones de pesos», agregó.
Según los Criterios Generales de Política Económica 2019, los ingresos tributarios, serán por 3 billones 287,605 millones de pesos, 7{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} más a lo que se aprobó en la Ley de Ingresos de la Federación del 2018.
En tanto los ingresos petroleros apoyarán a las arcas del gobierno 1 billón 044,956 millones de pesos, 14.3{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} más que lo aprobado en 2018; de organismo y empresas se obtendrán ingresos de 821,539 millones de pesos, 2.7{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} más que en este año.
De esa manera, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador prevé obtener ingresos presupuestarios para el 2019 de 5 billones 274, 420 millones de pesos, lo que significaría un crecimiento del 6.3{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070}, en términos reales y respecto de lo que se aprobó en el 2018.
Opina