Olga Sánchez Cordero, senadora de Morena publicó este martes en la Gaceta Parlamentaria su propuesta de ley para legalizar la mariguana con fines recreativos. La iniciativa plantea que cada usuario pueda tener hasta 20 plantas de mariguana parta su consumo personal sin exceder los 480 de producción por año y se registre en un padrón y obtenga una licencia.
También propone la creación del Instituto Mexicano de Regulación y Control del Cannabis, un organismo público descentralizado de la Secretaría de Salud el cual sería el encargado de regular el consumo, emitir licencias y elaborar un padrón de consumidores. Así como supervisar la producción, importación, exportación y comercialización de la mariguana, sin la intervención del Estado.
La iniciática presentado por la jueza Sánchez Cordero, próxima secretaria de Gobernación, prevé la concesión de un permiso especial para producir más hierba, siempre y cuando se padezca alguna condición de salud.
La iniciativa propone que la marihuana pueda ser fumada en espacios públicos, excepto los que sean 100{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} libres del humo del tabaco.
La iniciativa de Ley General para la Regulación y Control de Cannabis contempla también la emisión de licencias para la producción de la mariguana en cooperativas integradas por al menos dos y máximo 150 personas.
Esta nueva propuesta podría acelerar la despenalización de la marihuana, toda vez que la Suprema Corte ha generado jurisprudencia, lo que ha hecho que la prohibición del cannabis sea inconstitucional.