En cuestión de días se realizarán las encuestas para elegir al presidente y al secretario general de MORENA, para dichos cargos se han inscrito un total de 105 precandidatos, pero la realidad es que solo unos tres o cuatro tienen alguna posibilidad den ganar, cualquiera de los dos cargos. Las encuestas llegan en un momento en que el partido del presidente se encuentra muy confrontado y aun que los dados están cargados, se pueden esperar una sorpresa.
Hay tres grupos nacionales en pugna: Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard están jugando a favor de Mario Delgado, en el caso del zacatecano también se resta jugando una segunda carta con Alejandro Rojas.
Un segundo proyecto sería quienes impulsan a la candidatura de Porfirio Muñoz Ledo, a quien animaron a esta aventura personajes como Alfonso Ramírez Cuéllar, actual presidente provisional, la chihuahuense Bertha Luján, Julio Scherer y Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México.
El tercer grupo es el encabezado por Yeidckol Polevnsky, con ella de candidata.
Afirmábamos que los dados están cargados porque el Tribunal Electoral, quitó el requisito de ser consejero para poder contender por la presidencia y el único de los aspirantes con posibilidades que están en esa condición es el líder de MORENA en la Cámara de diputados, Mario Delgado.
Pero veamos qué dice el tracking diario de la empresa regiomontana Massive Caller. empezó ha realizar la medición de preferencias vía telefónica y robótica el pasado primero de septiembre. En estas más de dos semanas arrancó como gran favorito, con un 41.9 por ciento Mario Delgado; el cuatro de septiembre se empezó a medir a Porfirio Muñoz Ledo, quien empezó con 13.4 y al día de hoy se encuentra con un 22.3 de las preferencias de morenistas y simpatizantes.
Polevnsky arrancó con un 19.8 por ciento de preferencias y al día de hoy esta en un 21.8. Es claro que de los tres principales contendientes, quien ha tenido un mayor crecimiento es Muñoz Ledo y si la tendencia continua podría darle una sorpresa al favorito Mario Delgado.
Hay un candidato joven y fresco, que prometía mucho cuando arrancó con un 24 por ciento de las preferencias, pero hoy se encuentra con 13.8, aún cuando es quien mejor estrategia de redes tiene y es quien recorre el país en campaña, nos obstante que parece que su candidatura se desinfla Gibrán Ramírez, es el único candidato diferente, el cínico que ofrece renovación en un partido que nació viejo.
Trump y las próximas acciones para México
El día de ayer, 7 de enero de 2025, el próximo presidente de EUA, Donald Trump hizo, para variar, declaraciones que despertaron reacciones en redes sociales y debieron de haber encendido focos...