El equipo jurìdico del presidente electo, Javier Gonzàlez Mocken, denunció penalmente al alcalde Armando Cabada por utilizar recursos públicos con fines electorales.
Nahúm Nájera Castro y Federico Solano, representantes de González Mocken, pinterpusieron la denuncia ante un agente del Ministerio Público en la Unidad de Delitos contra el Servicio Público de la Fiscalía General del Estado.
Los abogados afirman que se utilizaron fondos, vehículos, muebles y personal del Municipio para atender una agenda de carácter electoral de Cabada.
Una de las pruebas es un acta notarial que documenta testimoniales de personas que participaron en una conferencia que ofreció el candidato independiente en el Hotel Real Inn el jueves pasado para informar sobre la impugnación del resultado, en la que lo resguardaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
En ese evento se encontraba Gerardo Sáenz, secretario privado de Cabada.
“Estaban en horas de trabajo con escoltas pagados por el Municipio. Usaron una pickup Ram y una Suburban blindada que también es propiedad municipal», dijo.
Cabada «dijo que solicitó permiso de cuatro horas pero debió hacerlo por medio del Cabildo y el Cabildo no ha sesionado”, explicó Nájera.
Se trata de la rueda de prensa que ofreció el mandatario juarense en el hotel Real Inn, en la que justificó la impugnación que hizo a la elección de Ayuntamiento, señalando que hubo parcialidad de la Asamblea Municipal Electoral (AME) hacia González Mocken.
No se presentó denuncia ante la Procuraduría General de la República porque la Fiscalía estatal debe investigar en el ámbito de su competencia de acuerdo con los artículos 102 y 21 de la Constitución.
“Son delitos de peculado tipificados en el artículo 240 y el delito cometido por servidores públicos en materia de delitos electorales artículo 340 fracción tercera del Código Penal para el Estado de Chihuahua”, expuso.
Opina