*Mitos electorales
Para las próximas elecciones de gobernador de Chihuahua, por lo menos -habrá procesos también en 13 entidades más-, hay una seria de mitos muy difundidos y que han cobrado carta de naturalidad. Nadie duda, salvo los núcleos duros del PAN y del PRI, sobre el triunfo de MORENA… falso, el movimiento que llevó a López obrador a la presidencia es la mejor plataforma, pero para nada garantiza el triunfo, por lo menos no con cualquier candidato. Esta claro que los partidos son importantes en este caso MORENA, pero no con cualquiera gana.
*Mitos electorales (II)
El pasado lunes Día de Reyes, Massive Caller, empresa que se descalifica como encuestadora con gran ligereza, pero cuya asertividad se acerca al 99%, dio a conocer su primer careo de precandidatos al gobierno de Chihuahua, proceso que se llevará a cabo el próximo año. Uno de los criterios que utilizó fue el de enfrentar a los punteros por partido; aquí no está por demás dejar en claro que estos ejercicios son como retratos, fijan el momento, sus resultados no están labrados en piedra.
*Mitos electorales (III)
Efectivamente cuando se pregunta al electorado chihuahuense por qué partido votaría, los resultados favorecen por muy buen margen a MORENA; un 29.3 por cierto manifiesta su intención de sufragar por el movimiento; le sigue en preferencias el PAN con 19.8%, casi diez puntos y le siguen los independientes con un 14.7 y en el cuarto lugar el otrora invencible PRI con 13.8, lo que nos habla de una buena ventaja de MORENA y las tres siguientes opciones con una distancia de seis puntos entre el PAN, segundo lugar y el PRI en cuarto lugar; con indecisos del 16 por ciento.
*Mitos electorales (IV)
Cuando se ponen nombres a los candidatos y se carea a lo punteros el cambio es radical, el dominante MORENA con su puntero Cruz Pérez Cuéllar, se cae once puntos, lo que habla de que es un mal candidato simple y llanamente, aun cuando sea el Moreno mejor colocado, lo que nos habla de que el partido de López Obrador tiene un grave problema en Chihuahua, no tiene un candidato de peso o por lo menos aún no lo encuentra. Maru Campos, del PAN sólo cae dos puntos y queda a sólo un punto de Pérez Cuéllar, quien de 29.3, baja a 18.6 y Maru lo empata técnicamente con un 17.6 por ciento de intención del voto. Aquí los indecisos se disparan hasta el 37 por ciento.
*Mitos electorales (V)
En careos se dan otro cambio, el PRI pasa con Graciela Ortiz a tercera fuerza electoral con una intención del voto de 11.4 por ciento, a solo siete puntos del punteros Pérez Cuéllar y seis de Maru Campos y Alfredo Lozoya, se queda con 9.3.
*Colofon
Nada esta escrito, lo que si es claro es que Pérez Cuéllar con todo y la parafernalia que ha armado es un mal candidato, resta y no suma a MORENA y Maru por el contrario se ve consolidada como la opción panista…pero con dinero el PRI, parece respirar, si no hay dinero esta fuera de la contienda.
Opina