Madres de migrantes desaparecidos de México, Centroamérica, África y Europa se encuentran en México para la primera Cumbre Mundial de Madres en busca de sus hijos desaparecidos, la cual se llevará a cabo en la Ciudad de México desde hoy hasta el próximo domingo.
El objetivo principal es entrar en contacto con personas que están en una situación similar a la propia, que buscan a sus seres queridos desaparecidos durante alguna migración, para intercambiar experiencias y tomar el ejemplo de las mejores prácticas para la búsqueda.
Madres de hijos africanos en su camino a Europa, hablan sobre la caravana de madres centroamericanas que buscan a sus familiares desaparecidos en México, dice que “no tienen nada parecido en su organización… justamente es algo que nosotros tenemos que copiar (…) lo que piensan, lo que ya tiene en la agenda cuando volvamos a nuestro país es sentarnos con las autoridades para ejercer este derecho porque nunca les hemos hecho una reclamación”, dijo a Mame Oumy, hermana de un joven senegalés desaparecido hace doce años en España, través de su traductora, para Animal Político.
A la cumbre llegaron familiares de personas de Túnez, Argelia, Mauritania, Italia, entre otros países.
A diferencia de Centroamérica, familias en Europa y África no cuentan con una organización para la búsqueda, por lo que han tomado el ejemplo para organizar una caravana donde intentaron visibilizar los problemas de migración que se han presentado e iniciarán otros procesos de búsqueda directa como se hace en México.
Mujeres de todas las delegaciones buscan aprender nuevas formas de buscar a sus seres queridos y de generar políticas públicas para evitar que existan más personas que estén en esa situación.
Opina