Marco Bonilla, en modo candidato
El alcalde de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza, ya se olvidó de ser presidente municipal. Está totalmente dedicado a lograr la candidatura del PAN a la gubernatura. Su posicionamiento es tal que incluso la propia gobernadora, Maru Campos Galván, no podría detenerlo. Un caso similar al que ocurrió con la propia Maru y Javier Corral. Bonilla tiene tal posicionamiento que no hay manera de frenarlo sin arriesgar gravemente las posibilidades de triunfo del PAN. Esto, aun cuando, a nivel de partidos, esté unos diez puntos abajo en las preferencias del electorado respecto a Morena.
El seccional de la Independencia
Todos los empleados de confianza de la presidencia municipal están en sintonía con el jefe, quien poco atiende sus funciones como alcalde y está desbocado en reuniones de carácter político, buscando alianzas, reuniéndose con grupos en busca de votos y apoyo electoral, pero no para llevar a cabo alguna acción de gobierno; eso lo deja a la inercia. La presidencia municipal de Chihuahua asemeja a un seccional del PRI del siglo XX o a un Morena del siglo XXI, para no vernos tan retro.
Enojo en el seccional de la Aldama
La gobernadora Maru Campos está molesta con la situación y le ha mandado varios mensajes que han sido francamente desoídos por el ex humilde joven de la colonia Santa Rosa, quien, en sus cálculos políticos, ya se ve sentado en la oficina del primer piso de Aldama y Vicente Guerrero. Bonilla Mendoza está midiendo mal los tiempos; todavía tiene este año para cumplir con sus funciones de alcalde y evitar un encontronazo con la gobernadora, quien no disimula su molestia.
Temprano para Bonilla, tarde para Maru
Ciertamente, Bonilla está muy adelantado en los tiempos, sobre todo si consideramos que nadie en el PAN le disputa la candidatura. Ni siquiera el político más avezado que han visto estas tierras desde la época de Manuel Bernardo Aguirre (“El sabio de la política”: López Portillo dixit), César Jáuregui Moreno, es un estratega capaz de detener el camino de Bonilla a la candidatura del PAN a gobernador. Es temprano para Bonilla Mendoza, quien adelanta mucho los tiempos electorales, pero es muy tarde para Maru para detenerlo. Ella lo sabe por experiencia propia: en este momento la inercia está consolidando la candidatura del alcalde de Chihuahua. Sin embargo, lo lamentable es que bien podría dedicar un año más a gobernar la ciudad y posponer su modo candidato para principios de 2026. O podría alternar entre ambas funciones, pero Bonilla es cien por ciento político en campaña.
Claudia no fue invitada a la ascensión de Trump
Se ha generado un debate nacional, de alguna manera alentado por la propia Claudia Sheinbaum y sus constantes referencias en la conferencia mañanera, porque no ha llegado la invitación a la toma de protesta de Donald Trump. Esto refleja una gran ignorancia por parte de la presidenta y su equipo, ya que no se han dado cuenta de que tampoco fueron invitados Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón, Vicente Fox, Ernesto Zedillo, Carlos Salinas, Miguel de la Madrid ni López Portillo. En fin, nunca se invita a los presidentes mexicanos ni a los primeros ministros de Canadá. Es un hecho que, por lo menos, una media docena de estrellas de Hollywood estarán entre los invitados. Por afinidades ideológicas, sí se invitó al presidente argentino, Javier Milei, pero este es uno de los pocos casos excepcionales. No es costumbre invitar a mandatarios extranjeros. También Charles de Gaulle y Winston Churchill nunca fueron invitados. Estarán ahí las celebridades de derecha del medio artístico, como ocurre cada cuatro años. Es un debate ocioso que ha ocupado la conversación en el círculo rojo por semanas.
Integran comité para seleccionar candidatos a jueces
El Congreso del Estado seleccionó al Comité de Evaluación del Poder Legislativo, que se encargará de evaluar y seleccionar a los candidatos para la elección de nuevos jueces del Poder Judicial. Son juristas reconocidos y ligados a partidos políticos. De los cinco integrantes, dos tienen afinidades con Morena y los restantes tres con el PAN o el PRI. Los seleccionados son: Yasmin Alejandra Rivera Castillo, Laura Alejandra de las Casas Muñoz, Alfredo Issa Holguín, Pamela Arizbeth Quiñones Loya y Héctor Jaime Salcido Terrazas.
Andrea Chávez arma equipo
La senadora Andrea Chávez Treviño está formando un sólido equipo de comunicación con miras al proyecto de lograr la gubernatura en 2027. Se ha rodeado de profesionales, sobre todo en marketing político, como el reconocido comunicador Gerardo Sáenz, quien fue Director de Comunicación Social en la primera administración municipal de Armando Cabada. Buen fichaje el de Andrea.
Se tarda uno en digerir
Chela Ortiz, durante años el brazo derecho de Alejandro Moreno, líder nacional del PRI y operadora en jefe de su reelección el año pasado, acaba de dejar la Secretaría de Organización del CEN del PRI. En esta posición, con Beatriz Paredes en la dirigencia del PRI, lograron un resurgimiento del tricolor y recuperaron la presidencia de la república en 2012 con Enrique Peña Nieto, a quien le había labrado el camino del triunfo durante su periodo en la dirigencia nacional del PRI de 2007 a 2011, cuando se recuperaron gubernaturas tras dos derrotas consecutivas en las presidenciales infligidas por el PAN. Decimos que tardamos en digerir, porque la lealtad de Chela Ortiz fue total e inexplicable, dada su inteligencia… y él le paga mandándola a la banca.
Cantada vale doble
Se suma al coro de próximos funcionarios de primer nivel en la administración de Donald Trump, quien asumirá el próximo lunes la presidencia de los Estados Unidos, la voz de Pam Bondi. Ella también se refiere a la necesidad de considerar terroristas a los cárteles mexicanos. Pam Bondi fue nominada por Trump como próxima Fiscal General de los Estados Unidos. No hay espacio para el optimismo en las próximas relaciones con los vecinos del norte. Si se declara terroristas a los narcos, habría intervenciones blandas de agencias de seguridad norteamericanas en territorio nacional. Entiéndase por esto lo que se hizo con el Mayo Zambada y su aún no explicada detención y “deportación” o secuestro, o lo que haya sido.