La estrella de futbol argentina, Diego Armando Maradona dirigirá al equipo de futbol de segunda división Dorados de Sinaloa, el mismo club para el que jugó el español Pep Guardiola en 2005.
Maradona tenía un preacuerdo para ser presidente del Dynamo Brest de Bielorrusia. Pese a que no tenía un contrato firmado, fue presentado como el fichaje de la década: «No voy a ser un presidente más en la historia del club. Voy a ser el último presidente del Dynamo” dijo en julio pasado. Pero en menos de 48 horas, el nombre de Maradona acaparó los medios deportivos en México.
Hoy por la tarde la directiva del club sinaloense, invitó al técnico del equipo, Francisco Ramírez a abandonar el cargo y dos horas después se hizo oficial la llegada del controvertido jugador argentino.
La presencia de Maradona en un equipo de segunda división de México puede beneficiar al futbol, luego que, dicha categoría había perdido interés luego que la Federación Mexicana de Fútbol decidiera suspender el descenso de los equipos de Primera y restringiera el ascenso a sólo nueve equipos de los 15 participantes, los cuales cumplen los requisitos exigidos como la solvencia económica y un estadio de más de 20,000 lugares. Los Dorados están dentro de ese selecto grupo, aunque sin buenos resultados.
Aun y cuando fue en México que el Pelusa se convirtió en la sensación del Mundial en 1986, los encontronazos con el futbol mexicano han sido varios. Luego que se diera a conocer que Estados Unidos, Canadá y nuestro país serían los anfitriones de la Copa Mundial en 2026, Maradona se quejó diciendo que México no se lo merecía, por su poca calidad futbolística: «acá sale ganando México, cuando México no lo merece. Llegan los mexicanos o a Brasil o Alemania, como me tocó a mí y bum, fuera. Aeroméxico».
Hace poco, el gol de Manuel Negrete se impuso en votación como el más hermoso de los Mundiales contra varios anotados por Diego, algo que tampoco sentó bien al controvertido astro.
Opina