La rectoría de Luis Fierro Ramírez, empezó mal, el todavía gobernador electo Javier Corral, se sorprendió cuando se dio cuenta de que estaba en sus manos la elección del próximo rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, ahí se puso en evidencia su novatez en el manejo de los hilos del poder, equívocamente se le consideraba un político experimentado, por su manejo retórico en las Cámaras legislativas en las que deambuló prácticamente toda su vida, y es que en el mundo de los ciegos el tuerto es rey.
Corral, como siempre, actuó tarde y mal: indolente como es, se tardó en tomar decisiones y cuando ya se había decidido por Javier Martínez, Director de Investigación, ya tenía un bloque opositor que le impidió poner rector, una decisión dos semanas antes y simplemente se habría operado con tersura el cambio de rector, pero no fue así; en fin de semana y a las dos-tres de la mañana trataba de allanar el camino a su improvisado plan “B”: Luis Alberto Fierro Ramírez.
Por cierto una ex compañera de la facultad de Filosofía y Letras, del ya rector electo, platicaba su reciente encuentro con su ex compañero de clases, y festejaba con risas: “pero sí eras el más burro”, le comentó con simpatía…así fue. Mal empezó, mal acabó.
Como todo lo sucedido en los últimos cinco años, empiezan a salir las irregularidades, algunas de ellas muy graves, rayando en el conspiración delictiva, ya sin la protección de Corral, empiezan a caer los cómplices, el rector de los primeros.
Tan torpe como su ex protector, Luis Fierro, estuvo en la reunión de Barcelona en los últimos días de septiembre, de donde regresó con un Proyecto de Ley Orgánica, que requería el nuevo proyecto educativo, el cual con una implementación de tres semestres, ya estaba demostrando graves fallas, graves errores que causaban deserción y para el 30 de octubre pasado sólo había 386 nuevos alumnos inscritos; un dato francamente demencial: dos años de Tronco Común y peores cosas. La inconformidad de padres de familia y alumnos empezó a manifestarse y tener eco en los medios de comunicación. Cuando el ex rector de la UNAM José Saruhkán, fue consultado sobre el nuevo modelo educativo, sintetizó: “no le entiendo nada”.
Los problemas académicos pues, eran preocupantes, pero más aún, los manejos económicos y de los dineros, hablaban de delincuencia organizada; un par de muestras: la apurada licitación para dotarse luz Led a los campus universitarios y estacionamientos de la UACH en toda la entidad (Ver licitación), el proyecto que comprometía recursos que aporta el Estado, el Gobierno Federal y los propios, se redactó en términos que evidentemente llevaban dedicatoria y era un gran negocios, en el mismo se dan cinco días para recorrer y evaluar las necesidades de la Universidad en seis ciudades y ocho días para tener la propuesta, lo cual deja en claro que quien resultara ganador tendría toda la informacion previamente: un supernegocio que comprometía los recursos a manejar por los próximo dos rectores.
Todos implicados
En su voracidad, Luis Fierro, no guardó formas ni hubo prudencia. Ignorando la ley y el sentido común, puso en venta una seria de bienes de la UACH, sin previa autorización del Congreso, como lo marca la ley: predios y propiedades en por lo menos seis municipio, por ejemplo el inmueble que fue Escuela de Enfermería, atrás del Hospital Central de la ciudad de Chihuahua, los edificios que ocupó la Facultad de Economía Internacional en Parral, seis propiedades en Ojinaga, en fin una lista 18 bienes, todo con la anuencia de los actuales 15 directores de Facultad. Es claro que Gobierno del Estado metió mano para poner orden, en primera instancia, se pienso en simplemente tratar de evitar un conflicto, cambiando a piezas claves de su administración y dejándolo de florero, para hacer las menos olas posibles, pero a medida que surgieron evidencias de malos manejos y la voracidad, que también se pone en evidencia en su proyectos de vender parte de los terrenos de Ciudad Universitaria, para crear hasta un centro comercial, cambio la jugada.
La decisión de sacarlo totalmente de la UACH, se tomó al quedar en claro que lo único que lo sostenía ahí era la voluntad del ex gobernador, quien esta mas ocupado preparándose para las carpetas de investigación que vienen, que de tratar de ayudar en la manera de lo posible a su compañero de viaje a Barcelona.