Este mes empezó con una sorprendente encuesta del diario Reforma, en donde coloca a Luis Donaldo Colosio Riojas, en un cercano tercer lugar en las preferencias electorales para el 2024, un 27% del electorado manifestó su preferencia por él, muy cerca del 31% para Marcelo Ebrard y 30 % para Claudia Sheinbaum.
En los casos del Canciller y la gobernadora de la Ciudad de México, sus precandidaturas están apoyadas por el partido dominante MORENA, sin embargo el Movimiento Ciudadano, partido en el que milita Luis Donaldo, sólo tiene un modesto cinco por ciento de la intención del voto para la próxima elección presidencial.
Luis Donaldo tiene una carrera política muy breve, fue diputado local al Congreso de Nuevo León, de 2018 a 2021 y este año fue electo alcalde de la ciudad de Monterrey, la tercera en importancia por la cantidad de habitantes en el país.
La encuesta se realizó en los últimos días de noviembre, se dio a conocer en la edición del primero de diciembre, el viernes declara a el periódico español El País, que le parece “prematuro e irresponsable” estar pensando en la presidencia cuando apenas tiene semanas de ser alcalde de, así lo consigna el diario en su edición del sábado… pero la política no descansa ni los domingos y ese día de ir a misa algo sucedió, con alguien platicó, alguien se le acercó o bien tuvo una Epifanía, porque el lunes volaba a Tijuana.
En la populosa frontera se dirigió a Lomas taurinas, en donde en marzo de 1994 fue asesinado su padre Luis Donaldo Colosio Murrieta, y grabó un video de poco más de siete minutos, planeado para parecer informal, como si él mismo lo estuviera filmando.
Es un buen texto, bien articulado y casi muy bien aprendido: habla de perdón y del drama familiar, esto último en la medida exacta, no explota la muerte del padre, se centra más en la palabra perdón y vuelve a repetir la frase favorita que le aprehendió a su padre “el mundo no nos ha sido heredado por nuestros padres, nos ha sido prestado por nuestros hijos”.
Pero lo esencial es que se encuentra en Lomas taurinas para “iniciar una nueva etapa, vengo aquí a perdonar” y perdonar a los asesinos y cobardes que le arrebataron a su padre, lo que no perdona es que siga la violencia, el sistema de salud esté abandonado, que el sistema educativo perpetúe la inequidad en la sociedad, ya prefigurando un discurso de campaña.
“Prematuro e irresponsable”
Es fácil de convencer Luis Donaldo Colosio, la encuesta salió el jueves en las páginas de Reforma y el martes a sólo cinco días, ya anuncia que “doy este primer paso; este salto de fe”, para buscar la presidencia de la República por supuesto en el 2024.
Si es cierto que los integrantes del Frente Cívico Nacional tienen muchas ganas de sacar a Lopezobradorismo del gobierno federal, aquí se les abre una pequeña ventana de oportunidad, porque el opositor más cercano a una candidatura anti-AMLO es, o era Ricardo Anaya, quien tiene asunto judiciales que resolver (hay un meme muy bueno que dice que Anaya está más cerca del bote que del voto).
Si el Frente Cívico Nacional resuelve sus contradicciones internas y realizan otra muestra de intención del voto más amplia y de otra fuente, bien podrían emparejarse para el 2024, porque ciertamente el Movimiento Ciudadano tiene dueño y Dante Delgado no quiere alianzas electorales y así le ha ido muy bien, siguiendo esta política de ir en solitario, de hecho gobierna dos de las tres entidades más importantes por su población del país.
Creemos que una alianza en donde uno de los miembros de MC encabezará, le sería muy grata. No es una decisión que creemos se deba tomar ya, falta que el joven Luis Donaldo, sólo tiene 35 años, puede gobernar una ciudad como Monterrey con éxito y desde luego una sinnúmero de imponderables más que en los próximos dos años se deben resolver, pero bueno, ya hay un candidato para la oposición, que en lo primeros sondeos de opinión pinta, de hecho en la misma encuesta Ricardo Anaya, quien había encabezado los anteriores, sólo saca un 16%, once puntos abajo del alcalde regiomontano.
Si, es muy joven e inexperto, tendría apenas 38 años en los momentos de la elección, solo Cárdenas ocupó con menos años, la silla a la que ya públicamente manifiesta aspirar Luis Donaldo Colosio. Todavía pasará mucha agua bajo el puente, pero ya está corriendo…