Luego de la inobjetable victoria de López Obrador, los sectores que lucharon incansablemente para evitar dicho triunfo han decido hacer las paces con el virtual ganador de la elección presidencial del pasado domingo 1 de julio, expresidentes, y empresarios han empezado a enviar mensajes de felicitación y muestras de buena voluntad al próximos presidente de México.
Y el sector empresarial no quiere quedar fuera de la nueva configuración del sistema político en el país. Por todo lo anterior, el jefe de la patronal mexicana, Juan Pablo Castañón, y Andrés Manuel López Obrador se reunieron este miércoles en medio de un clima de “entendimiento y confianza”. Después de una campaña electoral marcada por los desencuentros, en los que el próximo presidente llegó a referirse a ellos como una “minoría rapaz”, mientras que algunos empresarios llamaron abiertamente a no votar por el candidato de Morena.
Hoy, han hecho a un lado sus diferencias, pues ambas partes están conscientes que se necesitan mutuamente en esta nueva etapa: López Obrador del sector productivo y el empresariado, sabe que necesita estar en buenas relaciones con un presidente que tiene en este momento el apoyo abrumador de la ciudadanía.
“Fue una reunión muy cordial, muy buena, de coordinación para trabajar conjuntamente”, ha subrayado el futuro jefe de Estado y de Gobierno de la segunda mayor economía de América Latina. “Quiero expresar mi satisfacción por la actitud del sector empresarial y agradecerles su actitud responsable y de confianza mutua”.
Por su parte Castañón declaró: “Como empresarios, sabedores de las instituciones que hemos ido forjando, somos conscientes de que necesitamos un Gobierno sólido y fuerte”, dijo el titular del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).