Chihuahua, Chih.- Suspenden la sesión de la JUCOPO por falta de quórum. La reunión era para votar el listado de aspirantes al Poder Judicial del Estado. Para realizarse, se necesitaba la mitad de los integrantes más uno; sin embargo, solo asistieron tres diputados.
La Secretaría Técnica de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado suspendió esta mañana de lunes la sesión en la que se analizarían los listados finales de aspirantes a jueces y magistrados en Chihuahua, debido a la falta de quórum legal. Hubo desidia ante un asunto que ocupa a todas las legislaturas estatales.
Para aprobar el dictamen, se requería la presencia de cuatro legisladores, pero solo asistieron tres: Cuauhtémoc Estrada, Elizabeth Guzmán Argueta y Magdalena Rentería Pérez, todos de la bancada de Morena. Observadores políticos comentaron que se trata de una práctica dilatoria de la oposición.
Falta de respeto al proceso legislativo
Ante esta situación, el coordinador de Morena en el Congreso, Cuauhtémoc Estrada, indicó que la Mesa Directiva deberá analizar si es viable realizar la sesión programada para hoy, pues se ha incumplido parte del proceso legislativo.
En la reunión prevista para las 8:00 horas, solo se votarían las listas de aspirantes del Poder Legislativo, ya que los listados del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial fueron ratificados por sus titulares.
Es decir, las listas del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo fueron aprobadas por la gobernadora Maru Campos, mientras que las del Comité de Evaluación del Poder Judicial recibieron el visto bueno de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Myriam Acosta Hernández.
El Congreso del Estado tiene como fecha límite el 24 de febrero para analizar y, en su caso, aprobar la lista final de aspirantes a los 305 cargos del Poder Judicial del Estado.
Crítica a la inasistencia de legisladores
Sobre la suspensión, Cuauhtémoc Estrada criticó la inasistencia de los nueve legisladores restantes, calificándola como una “falta de respeto” al trabajo del Comité de Evaluación del Poder Legislativo.
“Nuestra responsabilidad en este proceso electoral histórico amerita que seamos lo más diligentes posible. Esto deja mucho que desear”, subrayó.
Finalmente, detalló que será la Mesa Directiva del Congreso la que determine la viabilidad del Cuarto Período Extraordinario de Sesiones, programado para las 9:00 horas, en el que aún se deben aprobar los dictámenes enviados por el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial sobre los aspirantes a los 305 cargos del Poder Judicial del Estado.