Como parte de las políticas para la protección de mujeres, niñas y niños, la Fiscalía Especializada de la Mujer activó un total de 449 búsquedas de mujeres y niñas en Ciudad Juárez durante el 2018 y logró la localización de 437.
En el estado, fueron en total 1011 búsquedas de mujeres y niñas en el mismo periodo de tiempo, incluyendo las realizadas en esta frontera.
Con la oportuna intervención de los equipos de investigación, así como la estrecha colaboración entre autoridades de los tres ordenes de gobierno, en la entidad se logró ubicar a 977 mujeres, niñas y niños que fueron reportados como ausentes en este periodo.
Al cierre del año, los programas de búsqueda inmediata Protocolo Alba y Alerta Ámber, demostraron una efectividad del 97{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} en la localización de personas ausentes, quienes fueron devueltas a un entorno seguro y en óptimo estado de salud.
El municipio con mayor número de mecanismos activados fue Ciudad Juárez con 449 reportes, seguido por Chihuahua con 376, Cuauhtémoc 86 y Parral 51.
De acuerdo a la estadística del año anterior, el 67{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} de los reportes recibidos en el estado corresponden a niñas y adolescentes que se ausentaron de sus entornos de forma voluntaria y solo en 6 casos se detectó la posible comisión de un delito por lo de inmediato se activó el mecanismo Alerta Ámber a nivel Nacional.
De los un mil 011 reportes atendidos en el año, 882 casos se trabajaron a través del Protocolo Alba, 123 mediante Alertas Ámber estatales y en 6 casos más se activó la Alertas Ámber Nacional.
Como parte de las acciones permanentes para la búsqueda de mujeres y niñas ausentes, la institución realizó además 10 rastreos en diversas partes del estado donde se recuperaron restos óseos y se desarrollaron 6 operativos sorpresa en los que se logró liberar a 5 mujeres víctimas de delitos como trata de persona.
Dentro de las investigaciones que se iniciaron a partir de ausencias en el 2018, la autoridad investigadora trabajó líneas de investigación que permitieron efectuar nueve cateos donde se recuperaron 7 cuerpos de víctimas que contaban con reporte de ausencia.
La Fiscalía Especializada de la Mujer exhorta a medios de comunicación y ciudadanía en general para continuar sumando esfuerzos a fin de ayudar a más mujeres, niñas y niños a regresar a salvo con sus familias.
Con esa finalidad se puede aportar información de personas desaparecidas en el número de emergencias 911, 089, o bien al 6293300, extensiones 56831 y 56832.
La FEM brinda atención las 24 horas, los 365 días del año en los municipios de Chihuahua, Ciudad Juárez, Cuauhtémoc, Parral y Creel, si requieres de mayor información ingresa a la página de www.fiscalia.chihuahua.gob.mx o en la página de Facebook: https://www.facebook.com/Fiscaliadelamujer/
Opina