Ciudad Juárez.- Ayer por la mañana inició la movilización de elementos de la Guardia Nacional hacia la frontera norte de México, en cumplimiento del acuerdo telefónico entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Dicho acuerdo evitó la imposición inmediata de aranceles del 25 % a productos mexicanos, posponiendo la medida por un mes a cambio de este despliegue militar.
En el primer vuelo arribaron 120 elementos, y se esperan 500 más en las próximas horas, quienes se desplegarán en distintas zonas de la frontera norte del país. Los primeros efectivos llegaron al aeropuerto privado de esta ciudad fronteriza, donde ya los esperaba al menos media docena de camionetas para su traslado a los cuarteles.
Movilizaciones similares se están realizando en todos los aeropuertos de la frontera con Estados Unidos. Los elementos de la Guardia Nacional provienen de diversos puntos del país, siendo los estados de la península de Yucatán los que hasta ahora han aportado el mayor número de efectivos. Los 120 elementos que arribaron a Juárez proceden de Durango.
Al mando del contingente se encuentra el Inspector General José Luis Santos.
El avión de la Guardia Nacional aterrizó en el aeropuerto «Abraham González» de esta ciudad a las 9:15 horas. Tras desembarcar su equipo, los efectivos esperaron los vehículos terrestres para trasladarse e iniciar sus labores.
Este grupo es el primero en llegar a Ciudad Juárez. Sin embargo, una fuente autorizada de la Guardia Nacional aseguró que mañana arribarán otros 500 elementos procedentes de Durango.
«Vienen 500 elementos más para mañana. Llegarán por tierra la noche de este martes a Chihuahua y pernoctarán en el cuartel de la colonia Zootecnia. Mañana por la mañana partirán hacia acá para sumarse a los 500 que deben llegar hoy», señaló una fuente consultada.
Los elementos de la Guardia Nacional instalarán puestos de seguridad ciudadana a lo largo del bordo fronterizo que divide a Estados Unidos y nuestra región, dando prioridad a la valla que separa Anapra y el Valle de Juárez de Santa Teresa y el Valle Bajo, en el vecino país.
«La instrucción es muy precisa para los elementos: desplegarse a lo largo del bordo, brindar seguridad, realizar labores de patrullaje para evitar los cruces ilegales y, sobre todo, estar atentos a quienes intenten traficar drogas», indicó la fuente.
Agregó que en las próximas horas ya estarán desplegados los 500 elementos que llegarán hoy, y que el operativo será reforzado el miércoles con la llegada de otros 500 efectivos por tierra, sumando en total 2,000 elementos en la zona.