Ciudad de México.- El recluso chihuahuense Juan Carlos Gómez Bernal ganó un amparo contra las autoridades judiciales de Chihuahua. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que era inconstitucional la sentencia de cadena perpetua que le fue impuesta el pasado 19 de agosto de 2014 por los magistrados de la Sala Colegiada de Casación del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Chihuahua, con residencia en la capital de la entidad.
La SCJN declaró inconstitucional la sentencia de cadena perpetua, argumentando que esta inhibe el derecho a la reinserción social. En sesión del pleno, realizada el lunes, y por unanimidad de nueve votos, se aprobó el proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena en contra del artículo 127 del Código Penal de Chihuahua, cuyo párrafo segundo establece: “A quien se le condene por el homicidio doloso de tres o más personas, en el mismo o en distintos hechos, se le impondrá la pena de prisión temporal que corresponda a cada uno de los delitos o prisión vitalicia”.
Gómez Bernal fue condenado por el asesinato de cuatro personas en la ciudad de Chihuahua en 2011. La Corte precisó que la declaratoria de invalidez de la pena de prisión vitalicia “no conduce a otorgar un amparo que pudiera tener como efecto incidental dejar completamente impune el delito por el cual el quejoso ha sido condenado, pues ese remedio tampoco tendría sustento en nuestro orden constitucional”.
La SCJN subrayó que el caso no implica que el amparo concedido libere de responsabilidad penal al acusado. El pleno de la Corte concluyó que el Tribunal Colegiado que previamente conoció del caso deberá encargarse de revisar las cuestiones de legalidad expuestas en la demanda de amparo. El fallo no se pronunció sobre la posible libertad del quejoso, sino que devolvió el expediente al tribunal correspondiente para que determine lo procedente.