La primera hipótesis sobre la causa de la explosión del ducto ordeñado en Tlahuelilpan, Hidalgo, es que el movimiento de decenas personas en una zona cargada de gases pudo haber ocasionado la tragedia, ya que la gasolina del ducto era de alto octanaje.
La hipótesis fue expuesta por el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, durante una conferencia de prensa en la que también participaron el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad.
«El Ministerio Público Federal está haciendo el análisis de la secuencia de los hechos. Tanto los agentes del Ministerio Público, como la policía, como los peritos, están estableciendo las primeras hipótesis de lo que ocurrió en el momento del siniestro», dijo Gertz Manero.
«Estas primeras diligencias quiero que ustedes las tomen como lo que son: información preliminar que se va a ir configurando conforme vayamos avanzando», agregó.
Enseguida, el fiscal General de la Nación expuso:
«¿Qué es lo que nos dicen los datos que hemos obtenido? En el momento del siniestro ese ducto estaba cargado con gasolina de muy alto octanaje.
«Eso genera una serie de gases de una gran letalidad y, por tal razón, en el momento en que eso se da y las personas empiezan a acercarse y a moverse de una manera multitudinaria alrededor de esa zona que estaba cargada de gases, muchas de las personas usan ropa de contenido sintético, que tiene también la posibilidad de generar reacciones eléctricas.
«Ese es un principio de investigación, no es una contundencia, ni un resultado final. Ese movimiento de tantas personas en un área cargada de gases y que además de los contenidos líquidos pudo haber generado esa explosión.
«Esa es la primera información de carácter pericial que tenemos que se puede ratificar o rectificar conforme vayamos avanzando, estas son las primeras horas».
Más adelante, declaró que «no hay ninguna persona, ni detenida, ni indiciada. Si lo hubiera, como ya quedamos, nosotros lo vamos a informar».
«Ninguna persona hasta este momento tiene calidad de indiciado, ni hay una detención previa, ni hay ninguna diligencia de esa naturaleza», reiteró.
Opina