El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió por unanimidad que la Procuraduría General de la República (PGR) afectó la equidad en la contienda presidencial de 2018 en perjuicio de Ricardo Anaña y que sancionará a los responsables.
La PGR investigó por lavado de dinero a Anaya en la venta de una nave industrial en Querétaro y fue absuelto por esta misma dependencia dos días antes de concluir el gobierno de Enrique Peña Nieto.
El ex candidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN) agradeció a los 13 millones de personas que votaron por él en las elecciones de julio.
Por su parte, el PAN informó en un comunicado que esa resolución confirma que las acusaciones en contra de Anaya, “hechas en pleno proceso electoral, fueron una artera y vulgar maniobra que afectó severamente la equidad en la pasada elección presidencial”.
La resolución de la Sala Superior del TEPJF establece: “Se declara la existencia de la infracción consistente en el uso parcial de recursos públicos para afectar la equidad en la contienda electoral”.
El propio TEPJF identifica a los responsables de esa infracción: Alonso Israel Lira Salas, exsubprocurador Especializado en Investigación de Delincuencia Organizada, y Rafael Lugo Sánchez, director general de Comunicación Social de la PGR de Peña Nieto, ya sustituida por la Fiscalía General de la República.
El excandidato presidencial informó del fallo del TEPJF mediante su cuenta de Twitter, poco después de las 15 horas. Declaró que celebra la resolución “y espero que este tipo de maniobras, tramposas y arteras, jamás se repitan en contra de ningún candidato o candidata”.
“Hace unos momentos el Tribunal Electoral resolvió, en definitiva y por unanimidad de votos, que durante la pasada elección presidencial, la PGR sí afectó la equidad en la contienda en mi perjuicio, y por tanto determinó sancionar a los responsables”, escribió.
Añadió: “Quiero agradecer, de todo corazón, a las casi 13 millones de personas que, a pesar de tantos infundios, decidieron votar por mí el pasado 1 de julio. También agradezco a quienes habiendo votado por otro candidato han reprobado este tipo de atropellos”.
Concluyó: “Celebro la resolución y espero que este tipo de maniobras, tramposas y arteras, jamás se repitan en contra de ningún candidato o candidata. Aprovecho para enviarles un saludo afectuoso”.
Según el PAN, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón señaló que “por ningún motivo se puede dejar impune el desvío del poder” y que “el Estado no puede acusar a las personas sin pruebas y por razones políticas”. Asimismo, señaló que la intervención de los funcionarios de la PGR “desbalanceó el proceso de formación de preferencias”.
Opina