La lucha de Loera
La clausura simbólica de las obras de construcción del puente elevado en la calle Vicente Guerrero de Ciudad Juárez está perdiendo su esencia social y se está convirtiendo en un episodio más de la bronca personal entre el senador Juan Carlos Loera y el presidente Cruz Pérez Cuéllar. Esto es más que lamentable, porque cancela toda posibilidad de trabajo conjunto para una causa que lo vale. Ya lo hemos dicho: es una obra federal, y más se podría conseguir haciendo cabildeo en la Ciudad de México que con actos como el encabezado por el senador.
La senaduría no sólo da fuero
Decía Adolfo López Mateos que “el estado ideal del hombre es ser senador”. Tienen un excelente salario (de hecho, más que el presidente), nominalmente no tienen jefe, mucho tiempo libre y se abren prácticamente todas las puertas que se tocan. Con el PRI, todas, incluso las de Los Pinos; ahora, tal vez las de Palacio Nacional no están tan francas. Juan Carlos Loera de la Rosa tiene un gran poder y lo está enfocando mal. En Ciudad Juárez no está la persona que le puede resolver, y la alianza con el alcalde, que le sería de suma utilidad, la cancela con su agresividad. Debería estar cabildeando con una excelente presentación de no más de 10 minutos sobre los perjuicios que un puente elevado puede acarrear al centro de Juárez y, con su presentación bajo el brazo, acudir a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas para convencerlos de que el proyecto sea subterráneo. Apoyo popular no va a tener, ya que los juarenses quieren un puente sin importar cómo; sólo quieren que el tráfico no se estrangule cuando se usa el centro de la ciudad como patio de maniobras de los FF.CC.
El 15 se reactiva el BRT línea uno
La gobernadora Maru Campos anunció que la línea uno del BRT, que se perdió por la falta de mantenimiento en el quinquenio de Javier Corral, será nuevamente puesta en funcionamiento a mitad del mes de diciembre con 40 unidades nuevas. Esta línea la puso en funcionamiento a pura voluntad el exgobernador César Duarte Jáquez y fue un éxito en sus primeros años, hasta que vinieron los malos manejos de los dineros y todo se fue al traste.
Huelga de impuestos: Sánchez Villegas
El diputado más activo de la legislatura local, Francisco Adrián Sánchez Villegas, está llamando a una huelga de pagos de impuestos federales para lograr que el trato fiscal a Chihuahua sea más justo. Este llamado va en la línea de sus últimas actividades; ya recaudó cuatro mil de las 10 mil firmas que necesita para que se haga una consulta pública, y su demanda de mejor trato fiscal sea respaldada por el pueblo de Chihuahua y adquiera mayor fuerza y notoriedad.
Preocupan los suicidios en la capital
Sólo durante el mes de noviembre, 13 personas se quitaron la vida en la ciudad de Chihuahua, lo cual tiene alarmadas a las autoridades competentes. En todo el año fueron 70 capitalinos, hombres y mujeres, los que optaron por quitarse la vida, pero el recrudecimiento del mes pasado propició medidas como vigilar los puentes más altos del Periférico de la Juventud, los cuales desde hoy tendrán vigilancia policiaca a discreción.
El embajador marroquí con Pérez Cuéllar
Abdelfattah Lebba, embajador de Marruecos en México, tuvo una visita de cortesía al presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar. En un comunicado de prensa, el presidente municipal destacó que se habló de un problema que tienen tanto nuestra ciudad como el país del norte de África: un gran flujo migratorio de difícil control y creciente.