La justicia española ha decidido reabrir el caso de Humberto Moreira, dos años después de que estuviera detenido alrededor de una semana en enero del 2016 en Madrid, al ex dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se le investiga por el presunto delito de lavado de dinero y nexos con el Cártel de Los Zetas, esto, luego que dos declarantes testificaran en San Antonio, Tx., que implican a Moreira en un supuesto blanqueo de capital, según fuentes judiciales.
El juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha reabierto el caso y solicita a San Antonio poder interrogar a las dos personas que acusan al expresidente del PRI, también ha girado una solicitud judicial a México para que se investiguen a Moreira y examine la documentación que presentó al juez en España sobre el origen de sus ingresos.
Pedraz, que fue quien archivó el caso provisionalmente en 2016, al no encontrar evidencia suficiente, ha reabierto el caso luego que la Fiscalía Anticorrupción española aportara al juez los nuevos indicios que se desprenden de la declaración de los dos testigos en el marco de una investigación sobre blanqueo y narcotráfico que se sigue en EE. UU.
Humberto Moreira fue detenido en Madrid, el 15 de enero de 2016, según el diario español El País, el gobierno de Enrique Peña Nieto, gestionó la liberación del político mexicano, misma que se dio unos días después. Finalmente el juez Pedraz archivó provisionalmente el caso tras regresar de Texas donde escuchó el testimonio de un testigo protegido. Se concluyó que en el caso contra el exgobernador sobre su supuesta relación con Los Zetas y el presunto lavado de dinero, no había suficiente evidencia.
El ex gobernador fue liberado el 22 de enero del 2016 y regresó a México. En la elección local de 2017 Moreira fue incluido en la lista plurinominal a una diputación local por el Partido Joven, misma que perdió, tras esto, el PRI lo expulsó del Partido, militancia que le fue restituida después.
Opina