La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados borró la reforma educativa aprobada en el sexenio anterior, para permitir que la CNTE y el SNTE decidan el otorgamiento de plazas magisteriales, tras los acuerdos de los sindicalistas con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La Cámara de Diputados completó a las 5:00 horas (tiempo de la Ciudad de México) de este viernes la discusión de las tres leyes secundarias de la reforma educativa y ahora toca su revisión al Senado.
Durante 16 horas, con un receso de 30 minutos, se dio la discusión de las nuevas Ley General de Educación, Ley Reglamentaria en materia de Mejora Continua de la Educación y Ley General del Sistema de Carrera de las Maestras y los Maestros.
El debate de las leyes se dio con un plantón de maestros de la CNTE en las afueras del recinto, quienes sólo bloquearon entradas en la calle de Zapata.
Con 234 votos a favor y 81 en contra, se votó en lo particular la reserva de artículos de la Ley de la carrera de los maestros.
Se aceptó y se aprobó una pequeña modificación al artículo 7, fracción XV, para reconocer a los asesores técnicos pedagógicos, que en las últimas semanas exigieron ser considerados en la legislación.
A propuesta del PT, se reconoció al personal técnico docente como aquel con formación especializada que cumple perfil cuya función en la educación básica y media superior lo hace responsable de diseñar, facilitar asesoría, investigar o coadyuvar directamente con los alumnos en el proceso educativo. En la definición se eliminó la palabra «técnico».
Ayer, pese a las críticas y protestas de la Oposición, diputados avalaron en lo general la Ley General de Educación.
La aprobación se dio con 288 votos a favor y 129 en contra.
Ahora se discute el dictamen en lo particular; hay reservas a 46 artículos y 6 transitorios.
«Ya cayó, ya cayó, la reforma ya cayó», gritaron los diputados de Morena mientras se abría el tablero para la votación en lo general y en lo particular de lo no reservado.
Con la Ley General de Educación se elimina el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), entidad que regía la construcción y mantenimiento de escuelas.
Opina