Cada 25 de noviembre, desde 1981 es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y no hemos avanzado en nada, ya no es sólo que las cifras no bajen, o las actitudes machistas y violentas de los hombres cambien, al contrario, se exacerban en la medida en que la mujer logra empoderarse.
Las cifras no mienten, en nuestro país, cada 24 horas se denuncian 81 casos de violencia sexual, lo que equivale a entre 3 o 4 violaciones por hora.
Pero a 37 años de la instauración de esta fecha, al contrario parece que la normalización de la violencia es algo tan trivial, que hemos banalizado la violación, como lo muestra este mensaje: “No se duerma el chofer es un degenerado sexual”, dice en tono de advertencia un sticker, en una de las unidades del transporte público, la cual es manejada por un joven que no debe pasar de los 27 años de edad, que por cierto corresponde a una de las rutas que pasan por el Instituto de Ciencias Sociales y Administrativas (ICSA) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), ruta que transporta diariamente a cientos de jovencitas.
Ya no es sólo el mal servicio y el mal estado de las unidades y el alto cobro ahora también tenemos que aguantar mensajes ofensivos por parte de los ruteros.
Mi pregunta va para los permisionarios y para la Dirección de Transporte de Estado de Chihuahua. ¿Qué clase de trabajo hacen a la hora de “inspeccionar” las unidades, si es que se supone que lo hacen? ¿Está bien este tipo de mensajes? ¿Les parece gracioso? ¿Lo debemos pasar por alto, los usuarios, por ser sólo un mal chiste? ¿Qué piensan hacer al respecto? ¿O sólo nos van a subir el peaje?
AMLO se reúne con el actor y activista Richard Gere
La tarde de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibió en palacio Nacional al actor y activista estadounidense Richard Gere. A través de un mensaje en sus redes sociales...
Opina