Mucho se ha dicho las últimas semanas acerca de la licitación lanzada por el municipio de Juárez, para llevar alumbrado público a la totalidad de la población, al menos eso es lo que ha dicho el alcalde independiente Armando Cabada Alvídrez, el problema con la pretensión del presidente municipal es, según se entiende, cambiar en su totalidad las luminarias que existen en la ciudad, las que sirven y las que no sirven, las cuales en algunos casos no se ha cumplido un año siquiera desde su colocación y aún se siguen pagando. ¿Entonces cuál el trasfondo de todo esto?
De verdad es necesario endeudar más a Juárez, y entregar los recursos que genera el Derecho de Alumbrado Público (DAP), por 15 años para reemplazar luminarias que aún funcionan. Y no es que estemos en contra de un programa de alumbrado público que lleve el servicio a las colonias y zonas del municipio que más lo necesita, no, estamos en contra de generar más endeudamiento al municipio cuando no es necesario.
La necedad del alcalde de sacar adelante el proyecto resulta por demás sospechoso, el hecho de que haya decidido no someterlo a la aprobación del Congreso no ayuda, además de que la ciudadanía bien a bien no está informada en qué consiste, eso nos dice mucho.
El hecho de que el alcalde no haya explicado con peras y manzanas en qué consiste el proyecto a la ciudadanía, nos dice, uno, que no le interesa o dos, que sabe que una vez que se vea en la necesidad de explicarlo, no lo podrá sostener, o las dos .
No se puede ir por los medios repitiendo que Juárez necesita de un servicio de alumbrado en mejores condiciones, que sí es verdad, pero sin ahondar más a fondo.
No se puede dar declaraciones a diestra y siniestra y dar ejemplos faciloides de las necesidades de la gente, eso es aprovecharse de la ignorancia de los juarenses, y no porque seamos ignorantes, no, sino porque no se nos ha explicado a fondo el proyecto.
Los juarenses necesitamos un buen programa de alumbrado público, sí, pero también necesitamos un gobernante que dé los mejores resultados con la optimización de los recursos que ya se tienen.
Se necesitan gobernantes que no vean a Juárez como la gallina de los huevos, de la cual todos se pueden enriquecer.
Opina