Chihuahua, Chih.- El desplazamiento forzado en en el estado de Chihuahua y especialmente en las comunidades serranas es un añejo problema, de décadas, sin embargo ante la escasa o nula respuesta de las autoridades a combatir el problema hoy se inició una jornada de protesta de 48 en la plaza Hidalgo, frente al palacio de gobierno.
El desplazamiento forzado en la sierra, y el despojo a sus habitantes por parte lo mismo de talamontes que de miembros del crimen organizado, es un problema que se ha soslayado por las autoridades de los tres niveles de gobierno y ya suman miles los hombres mujeres y niños, que han abandonado sus casas salvaguardando la vida y perdiendo el patrimonio logrado a lo largo de una vida de trabajo.
Hoy sábado alrededor de 60 personas desplazadas se reunieron en una jornada de encuentro y protesta en la que dieron testimonio de sus casos y demandaron atención al grave problema que todos los días crece, en la zona serrana sobre todo.
“Somos personas que hemos sido obligadas a huir de nuestros hogares como resultados de la violencia ocasionada por el crimen organizado y que no hemos cruzado ninguna frontera. Para salvar nuestras familias, hemos abandonado tierras, casas, animales, todas nuestras pertenencias”, informaron los participantes en el encuentro mediante reparto de volantes a los transeúntes que cruzaban por la plaza Hidalgo de la capital del estado.
Comunidades completas en la Tarahumara han sido abandonadas por sus habitantes en sus esfuerzos por huir de la violencia del crimen organizado. Se escucharon testimonios de los desplazados, todos ellos una tragedia personal.
La jornada continuará mañana en la misma plaza, que se encuentra frente a las oficinas de la Gobernadora Maru Campos y posteriormente harán una marcha en la plaza de armas en donde culminará esta jornada de dos días de protesta por la poca o nula atención que el gobierno presta al problema de los desplazamientos forzosos.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado