A menos de dos meses del relevo en la alcaldía y aún sin tener en claro si habrá una impugnación por parte del actual alcalde Armando Cabada que buscaba la reelección, el virtual ganador de la elección del pasado 1 de julio ha comenzado a trabajar en lo que será su próxima administración.
Hoy en conferencia de prensa González Mocken anunció que “el próximo gabinete estará integrado por los mejores perfiles de hombres y mujeres, personas con capacidad profesional y que le dé resultados a la ciudad, en lugar de que busquen una posición para hacer negocios sin servir a su comunidad”. Dijo también que durante su próxima administración municipal habrá paridad de género en el gabinete, el alcalde electo anunció además que en las próximas horas dará a conocer los nombres de su equipo de transición el cual estará integrado por, entre cuatro y cinco personas, adelantó.
Dijo además que en la próxima administración no será contratado ninguno de sus familiares, pues así lo precisa la ley. Asimismo dijo que se apegará al plan de austeridad, anunciado por Andrés Manuel López Obrador.
“La austeridad es un tema de gasto corriente y que vamos a analizar para que exista una política austera desde el ejercicio de la administración pública para que podamos reducir la maquinaria de tal manera que haya una política austera sin afectar programas sociales ni obra pública”.
Más recursos federales para Juárez
Javier González Mocken, anunció que una vez que Andrés Manuel López Obrador asuma el cargo de presidente de la república, le será planteado que “Juárez necesita un mejor trato en la participación de los recursos federales, y en especial de los proyectos especiales que serán presentados próximamente”.
“Tenemos que atender el tema de infraestructura urbana, el rezago histórico, el control de las aguas pluviales, y por supuesto el de la seguridad”, expresó el alcalde electo.
Opina