Gobierno del Estado hizo un gran anunció: dijo que iniciará en Ciudad Juárez un programa para retirar de circulación vehículos sin placas y con vidrios polarizados, es una decisión tomada por el Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz, que algo debe de ser con un nombre tan largo. Lastima que lo este iniciado cuarto para las doce, ya esta cercano el final de este quinquenio y podrían no tener el tiempo necesario para decomisar algo así como 60 mil vehículos chocolates, suponemos que ya tiene listos las 60 hectáreas de corralones que se necesitan para almacenar esa cantidad de vehículos.
Aquí cabría decir que operativos como el anunciado han fracasado en la frontera por lo menos en los últimos 40 años, pero le deseamos mejor suerte al gobernador Javier Corral.
La acción es tan buena como la primera anunciada y fracasada hace décadas en la ciudad fronteriza y de pasadita conlleva un duro golpe al alcalde Armando Cabada, quien hizo su agosto vendiendo unas placas color rojas, que se multiplicaron en Juárez desde los primeros meses del primer periodo de gobierno.
La medida esta fundamentada al igual que hace muchos años en el combate a la inseguridad y el gobernador dio un dato muy parecido al de hace 40 años: “el 80 por ciento de los homicidios dolosos se comenten en automóviles con placas falsas”.
La medida, dijo el gobernador se tomo en acuerdo con las tres esferas de gobierno, representadas en el Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz, la medida empezara con el decomiso de vehículos de lujo y/o vidrios polarizados, por supuesto con placas rojas o no oficiales.
Va un tip
La medida loable que se aplicará en Ciudad Juárez, bien podría extenderse a toda la zona serrana y centro sur del Estado, en donde han grandes zonas, probablemente un 30 por ciento mínimo del territorio estatal, que se encuentra en manos del narcotráfico, zonas en que las autoridades de las tres esferas de gobierno no gobiernan, sino los narcos, a quienes podrían decomisarles también sus cientos, quizá miles de vehículos irregulares.
Es facial detectar esos vehículos en los que se mueven y ponen sus retenes por todo el estado los narcos, suelen ser mayormente camionetas pick up, doble cabina, de modelo reciente, sin placas o bien con placas de de Texas o Nuevo México, en donde fueron robadas, su detección es simple ya que circulan por amplias regiones a plena luz del día o bien pueden ser decomisadas en los retenes que ponen por todas partes, como por ejemplo Bachíniva, Basaseachi, Creel, Guachochi, Ocampo, Villa López, Jiménez, Cuauhtémoc, en fin, también en los retenes que ponen frente al Oxxo de Patricio Martinez, en carretera de Chihuahua a Ciudad Juárez, esto queda ahí por el kilometro 83, donde les gusta poner sus retenes los narcos, ya sea por la comodidad de los baños del Oxxo o bien porque pueden tener a la mano bebidas refrescantes.
Podría ser más difícil y peligroso que decomisar discos piratas, pero mucho ayudaría a la seguridad de todo el Estado y este beneficio que se anuncia para Juárez, se extendería al resto de la entidad. ¿De nada!, lo dijo porque supongo que agradecen el tip.
Opina