El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la desaparición del programa de Zonas Económicas Especiales (ZEE) creado en la pasada administración federal.
El programa no cumplió con los objetivos que fueron anunciados, sobre todo en materia de desarrollo en la zona sureste del país, dijo en conferencia de prensa.
«Era supuestamente para ayudar, pero nunca hicieron nada por ayudar, hicieron negocios, compraron terrenos y derrocharon recursos, no se benefició en nada. Todos estos inventos carísimos nos están costando trabajo y también recursos porque ha había contratos establecidos que tenemos que ir finiquitando poco a poco», dijo.
«¿Entonces desaparecen?», preguntó un reportero.
«Sí, totalmente», respondió.
Por su parte, la Vocería de la Presidencia puntualizó que la decisión implica la desaparición de las Zonas Económicas Especiales «como concepto», ya que el nuevo Gobierno decidió realizar proyectos económicos de desarrollo regional.
Todo el proceso administrativo de las ZEE y la autoridad que se había nombrado ya no tendrán continuidad.
La Vocería explicó que, ahora, se desarrollaron proyectos como la zona franca en la frontera norte, el corredor de desarrollo en el Istmo y la construcción del Tren Maya.
«No hay un decreto, pero no se están retomando como parte del proyecto económico», señaló.
Opina