El gobierno socialista español encabezado por Pedro Sánchez, ha aprobado exhumar el cuerpo de Francisco Franco, cuyos restos descansan, junto a los cerca de 40 mil combatientes muertos de ambos bandos, republicanos y nacionalistas, durante la Guerra Civil española, en el Valle de los Caídos, el majestuoso memorial, el cual fue diseñado y erigido más como un monumento a la victoria del dictador.
A casi 43 años de la muerte del dictador, el Gobierno socialista inició este viernes el proceso para exhumar sus restos del monumento. El Consejo de Ministros aprobó un real decreto con el que da comienzo una operación política de gran complejidad que debe terminar con el dictador fuera del mausoleo del Valle de los Caídos. El decreto, tendrá que ser aprobado por el Congreso, para darle certeza jurídica a la exhumación del ex hombre fuerte de España, a través de una modificación puntual de la Ley de Memoria Histórica. El Ejecutivo procederá después a sacar los restos del dictador de forma discreta.
La vicepresidenta, Carmen Calvo, ha dado a conocer el contenido del mecanismo legal que se ha ideado para dar cobertura jurídica a la exhumación de Franco y evitar litigios judiciales promovidos por la familia del dictador, que se niega a que se le saque del Valle de los Caídos. Los grupos parlamentarios aguardan los detalles de esa norma para definir sus posicionamientos en una votación que será histórica y en la que el partido Ciudadanos y el Partido Popular (PP) han anunciado que no respaldarán.
La Moncloa tiene la seguridad en que el decreto saldrá adelante porque su ratificación exige sólo mayoría simple y cuenta en un incio con sus votos y los de la coalición electoral Unidos Podemos y sus socios catalanes (ERC y PDeCAT).
Opina