México ha dado un giro a su política migratoria en los últimos dos meses, aumentando el número de deportaciones al triple a diferencia del arranque de gobierno de Andrés Manuel Lopez Obrador. El número de expulsados, en su mayoría centroamericanos pasó de los 5,717 de diciembre de 2018 a los 14,970 de abril, según datos preliminares del Instituto Nacional de Migración (INM), hasta alcanzar la suma total de 45,370 personas, superando la cifra total de personas durante la última etapa del gobierno de Enrique Peña Nieto.
El gobierno mexicano en los últimos meses ha sido criticado y presionado por la administración Trump lo que lo ha obligado a cambiar su política de puertas abiertas y se ha visto en la necesidad de tomar acciones con el objetivo de “ordenar” el fenómeno migratorio, un cambio con respecto al inicio del año, cuando permitió la entrada masiva de miles de migrantes en caravanas que pretendían llegar a Estados Unidos.
A pesar de los números, el gobierno de López Obrador niega un cambio en la política migratoria la cual contrasta con los primeros dos meses de su gobierno, cuando permitió la entrada de miles de migrantes centroamericanos que ingresaron al país como parte de las caravanas que circulan por territorio mexicano desde octubre del 2018, con el objetivo de llegar a los Estados Unidos.
Por un lado México defiende un discurso de puertas abiertas a los recién llegados. Sin embargo, los datos muestran que la entrada de extranjeros por Chiapas, ha descendido en los primeros meses del año. Por su parte, el INM, el incremento de las expulsiones se debe simplemente al aumento del flujo migratorio
No reelección y no nepotismo; habrá reformas: Sheinbaum
Querétaro, Querétaro.- Era una promesa de campaña que ahora se convertirá en iniciativa de reforma constitucional. Bajo la consigna de “¡Sufragio efectivo, no reelección!” y “¡No al nepotismo!”, la presidenta Claudia Sheinbaum...
Opina