Por considerar que contraviene el pacto federal, gobernadores y mandatarios electos cuestionaron la estructura de 32 delegados estatales anunciada por el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, publica Reforma.
AMLO giró instrucciones a los próximos delegados para alistar la supervisión de fondos federales en las entidades con la intención de que no haya intermediarios ni cobro de moches.
El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, opinó que los delegados podrían sustituir facultades que hoy corresponden a los estados.
«El riesgo es que se quiera suplantar la interlocución entre el Gobierno federal y los gobernadores, que se quiera trastocar el federalismo. Hay un riesgo de que empecemos mal».
«No voy a aceptar que nadie sustituya la interlocución con el Presidente, y el riesgo de esta figura es que tengan más un rol de carácter político-electoral que como facilitadores entre los niveles de Gobierno», dijo a Reforma.
Por su parte, Enrique Alfaro, gobernador electo de Jalisco, aseguró que su Administración no permitirá que ningún funcionario federal ejerza funciones que sólo le corresponden a la autoridad estatal.
«No es en un ánimo de pleito, pero no vamos, en ninguna circunstancia, a permitir que se quieran generar poderes por encima de los poderes públicos. Si ésa fue la intención de alguien, en Jalisco no va a suceder», según el mandatario, citado por el periódico.
«Está perfectamente establecido que Jalisco es un Estado libre y soberano, que somos parte del pacto federal y que está establecido que en el Estado gobierna el Gobernador. No hay nada que interpretar», sostuvo.
A su vez, el Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, cuestionó el esquema de delegados, pero dijo que estaría dispuesto a aceptarlo si representa más recursos para la entidad.
«Es como si yo le dijera a los Alcaldes: ‘Oye, te voy a mandar a un delegado para que maneje los recursos del Estado’. Eso es ir contra todo el respeto a la soberanía de las autoridades establecidas», indicó.
Explicó que Nuevo León le aporta 10 por ciento del PIB a la Federación y que en esa proporción esperan los recursos para la entidad.
«Si no, estaremos pensando a convocar a salirnos del pacto fiscal. Es una facultad que tengo como Gobernador», amagó.
Opina