Durante su comparecencia en la Cámara de Senadores, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, justificó la tardanza en la extradición de César Duarte Jáquez y adelantó que, en caso de ser detenido, el exgobernador enfrentaría el proceso penal en libertad, gracias que no son graves los delitos que se le imputan.
«Qué significa, que la tramitación que está obligada la Federación para entregar una solicitud de extradición al Departamento de Estado norteamericano pasa por un principio de equivalencia de qué tipo de delito es, y sobre eso la calificación se hace y se sigue el procedimiento», dijo.
«No es una detención inmediata con fin de extradición porque el propio delito por el cual se le acusa en la instancia, en el estado de origen, es un delito no grave. Qué le corresponde al Departamento de Estado norteamericano, procesarlo», expuso.
Navarrete Prida tocó el tema durante su comparecencia ante el pleno del Senado, luego de que el senador Emilio Álvarez Icaza le preguntó qué espera el Gobierno federal para detener al exgobernador Cesar Duarte.
El secretario de Gobernación informó que han entregado a autoridades estadounidenses al menos 12 solicitudes de extradición en contra de César Duarte.
«De las 15 órdenes de aprehensión que se han solicitado para la extradición de Cesar Duarte, 10 órdenes del fuero común fueron entregadas en 2017 por el Gobierno de Chihuahua. Se han entregado ya en este momento más de 12 solicitudes de extradición», explicó.
Navarrete Prida señaló que el gobierno tendría que hacer un esfuerzo adicional para transparentar esta información y que sobre todo para que la sociedad de Chihuahua pueda tener constancia clara de qué está ocurriendo en este caso en particular.
Opina