El virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció que los foros para trazar la ruta de pacificación del país y la reconciliación nacional iniciarán el próximo 7 de agosto en Ciudad Juárez.
El objetivo es tener un espacio de diálogo para identificar propuestas que respondan a las prioridades de los diferentes sectores de la población y en las diferentes regiones, que a su vez serán insumo para crear políticas públicas encaminadas a la pacificación y reconstrucción nacional, dijo en conferencia de prensa.
De acuerdo con el programa, los foros empezarán en Ciudad Juárez, Chihuahua, el 7 de agosto y el último será el 24 de octubre en la Ciudad de México, con organizaciones civiles.
También se llevarán a cabo en Morelia, Michoacán; Torreón, Gomez Palacio, La Laguna, en Coahuila y Durango; Cuernavaca, Morelos; Acapulco, Guerrero; Nezahualcóyotl, Estado de México; Monterrey, Nuevo León; Saltillo, Coahuila; Tlaxcala; Guadalajara, Jalisco; Oaxaca, y en Villahermosa, Tabasco, entre otras ciudades.
El programa también prevé consultas específicas con personas en reclusión en Oaxaca, Michoacán, San Luis Potosí, así como en la Ciudad de México y Reynosa, Tamaulipas; así como con migrantes y refugiados de Tijuana, Baja California; Nogales, Sonora, y Tenosique, Chiapas, entre otros estados.
La consulta se extenderá a comunidades de Cherán y La Huacana, en Michoacán, así como de Iguala Guerrero; Cuauhtémoc, Chihuahua y la Sierra Tarahumara.
Entre los ejes temáticos que abordarán están: Elementos necesarios para la reconstrucción del tejido social y pacífica convivencia; para el desarme, la desmovilización y reinserción de miembros de la delincuencia organizada.
También los delitos más graves: desaparición forzada, ejecuciones extrajudiciales, feminicidios, tortura, trata de personas, tráfico de migrantes, homicidios, secuestros, delitos sexuales, extorsión, desplazamiento forzado, delitos de odio y discriminación; mujeres, niñas, niños y adolescentes, adultos mayores, y comunidad LGBTTTI, entre otros, según el programa.
Opina