Ciudad Juárez, Chih.- El Gobierno Municipal de Juárez y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) firmaron este día el Convenio General de Colaboración y el Convenio Específico para prácticas profesionales, con el objetivo de fortalecer el desarrollo educativo, profesional, científico, tecnológico y cultural de la comunidad, según un comunicado oficial.
El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, expresó su agradecimiento a la UACJ por su disposición para colaborar con la ciudad. Destacó el compromiso del rector Daniel Alberto Constandse Cortez, quien, desde el inicio de su administración, ha demostrado su disposición para trabajar en equipo en beneficio de los juarenses.
“Esta firma refleja la gran voluntad que, de corazón, les agradezco. No solo como egresado de la institución, sino porque, bajo el liderazgo del rector y su equipo, podemos continuar trabajando coordinadamente», señaló el alcalde.
Por su parte, el rector Daniel Alberto Constandse Cortez resaltó la importancia de las alianzas estratégicas. “Sumando talentos, podemos construir bases sólidas para el desarrollo de esta ciudad. Contamos con infraestructura de vanguardia y un 50% de nuestros investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores; esto está a disposición del municipio para mejorar el entorno de la ciudad”, dijo.
El rector destacó también la colaboración en cultura y deporte, así como el papel de la UACJ en la formación de jóvenes que realizan prácticas profesionales y servicio social. Aprovechó la ocasión para anunciar la apertura del Plan Institucional de Desarrollo, el cual establece la dirección de la universidad para los próximos seis años, incluyendo la participación de alumnos, profesores, egresados y diversos sectores de la comunidad.
Enrique Licón Chávez, coordinador de Directores del Municipio, reconoció la importancia de la vinculación con la UACJ durante la administración 2021-2024. “Se realizaron prácticas profesionales con 88 jóvenes y el servicio social de 100 más, de los cuales muchos ahora laboran en la administración pública. Además, se fortalecieron proyectos de investigación como la evaluación del impacto ecológico en El Chamizal y estudios sobre el Centro Histórico y soluciones pluviales”, mencionó.
Licón Chávez subrayó que este convenio es un símbolo del esfuerzo conjunto para construir un Juárez más próspero, promoviendo el intercambio de conocimientos, la formación de recursos humanos de excelencia y la implementación de proyectos con impacto positivo para la ciudad.