Adiós al TLCAN. Los representantes de Estados Unidos, Canadá y México firmaron en Palacio Nacional el protocolo modificatorio al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, (T-MEC), luego de alcanzar un acuerdo en su aplicación comercial.
Con la firma del nuevo tratado, se da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez y la frontera con Estados Unidos, la cual se mantenía a la expectativa ante el retraso en las negociaciones.
A la firma acudieron la viceprimera ministra de Canadá, Chrystia Freeland; el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer; y Jared Kushner, asesor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Posterior a la firma, el tratado deberá ser aprobado por los Congresos de los tres países para su posterior ratificación.
Robert Lighthizer, por su parte, señaló que el T-MEC es el mejor acuerdo de la historia y felicitó al Gobierno mexicano por el esfuerzo hecho al respecto.
«Esto es algo histórico», indicó. «El presidente Trump nos dio instrucciones a todos nosotros de tener un enorme entendimiento. Yo y mis subalternos pasamos horas y horas, incluso hasta nos peleamos, y los resultados son los mejores, es el mejor acuerdo comercial de la historia», dijo.
Dijo estar honrado de conocer al presidente López Obrador y señaló que Donald Trump le envió sus mejores deseos.
«Es la primera vez que lo conozco, tengo los mejores deseos de parte de Trump para usted y para México. Su carrera es extraordinaria, toda la administración (de EU) está con usted», señaló Lighthizer.
Jesús Seade, subsecretario para América del Norte, destacó que los resultados son buenos o muy buenos para México, además de que se tomaron decisiones razonables.
Destacó que se rechazaron algunas demandas que no eran convenientes para México y explicó que no habrá inspectores laborales sino panelistas para la resolución de controversias.
«Había una serie de demandas desventajosas que flotaban, no por los negociadores, pero sí por su público político, algunos congresistas, y quedaron fuera. Todos los resultados son razonables, y son buenos para México por que atienden una necesidad de los tres países», dijo.
En una conferencia posterior, jesús Seade destacó que el establecimiento de paneles para solucionar controversias fue el resultado más importante no solo del protocolo modificatorio, sino de todo el T- MEC.
“Casi diría que fue el resultado más importante del T-MEC, es un logro mayor”, dijo.
Opina