Chihuahua, Chih.- Murió Rodolfo Torres Medina, quien tras una larga lucha contra el cáncer, este viernes ya no resistió más. Tenía 76 años de edad.
Conocido por sus amigos como Fito Torres Medina, fue presidente municipal de la ciudad de Chihuahua y con anterioridad había sido rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Su fallecimiento fue dado a conocer por su hijo Javier Torres Pérez quien comunicó en su cuenta de Facebook este deceso durante la mañana de este viernes.
Desde meses atrás Torres Medina padecía de un silencioso y mortal cáncer que lo tenía prácticamente postrado en su casa, y con estancias en el hospital, hasta que sucumbio.
Uno de sus hermanos comunicó al portal de la capital Exprés que los preparativos de su funeral se están organizando y que posiblemente sea en Mausoleos donde se lleven a cabo las exequias.
Rodolfo Torres Medina era originario de Hidalgo del parral. Nació en 1949 y ocupó el cargo de presidente municipal de Chihuahua de 1989 a 1992.
Licenciado en Derecho por la UACH, ocupó el cargo de rector de la Máxima Casa de Estudios de 1985 a 1988. Al término de su periodo se retiró de la actividad política ocupando varias cátedras en la propia Facultad de Derecho y de Contabilidad en la UACH. Fue funcionario público, entre ellas la de director de los Colegios de Bachilleres y en el Congreso del Estado como secretario de servicios administrativos.
Fue a él, a quien le tocó restaurar la ciudad por la tromba del 22 de septiembre de 1990, además de tener un gran desempeño en obra pública durante su administración.
Editó los siguientes libros: «lecciones de sucesiones», «Consideraciones del contrato electrónico», Tomos I y II «Obligaciones civiles».
En 2016 fue designado director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua, cargo en el que duró apenas unos meses.
Junto con Fernando Baeza Meléndez, sufrió la persecución del primer gobernador panista del estado Francisco Barrio Terrazas, quien lo encarceló acusándolo de peculado, situación de la que salía libre al comprobarse que en su carpeta se había basado en facturas falsas. Baeza Meléndez, lo resolvió con la llamada “Marcha de la dignidad”, que Barrio no aguantó más de dos o tres días y dejó de perseguirlo.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado