El histórico edificio de Correos, ubicado en Lerdo e Ignacio de la Peña, fue entregado por la Federación al Gobierno del Estado, para la creación de una Biblioteca Pública Regional, según consigna hoy el Diario Oficial de la Federación.
Con fecha 17 de marzo el DOF consigna: “Acuerdo por el que se destina al servicio del Gobierno de Chihuahua el inmueble federal ubicado en Av. Lerdo No. 201, Col. Centro de Juárez”.
El presidente del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Márquez Corona, menciona en su oficio: con fundamento en el Art. 6 de la Ley General de Bienes Nacionales hace la entrega del inmueble y luego de describir colindancias y mencionar que el INAH, no lo tiene catalogado como edificio histórico, pero el INBAL si lo enlista entre los edificio con valor artístico, el DOF, especifica que el destino del inmueble es una biblioteca pública, lo que por su ubicación y dimensiones la convertirá en la biblioteca pública más grande de la ciudad, sólo superada por la Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
El edificio motivo de orgullo de los juarenses, tiene 1,056 metros cuadrados de terreno, pero más de 1,700 de construcción y la biblioteca quedará en cuatro niveles, siendo el sótano un espacio para los infantes y en el techo se instalará una cafetería al aire libre. Cabe mencionar que el oficio enviado por Mauricio Márquez Corona, publicado en el DOF, trae un pequeño error, menciona que el edificio se entrega para la ampliación de la biblioteca que ya opera en ese edificio, pero la sustancia es que ya es parte de lo bienes del Estado de Chihuahua y el candado más importante puesto por la Federación, es que sea destinado para Biblioteca o bien se revertirá la entrega.
Es de esperarse que las obras empiecen a la brevedad, ya que quedan muy pocos meses a la administración estatal para darle a los juarenses una biblioteca digna.
Hace más de un año se tiene el diseño conceptual de la biblioteca y responde a la corriente del siglo XXI, en el que se busca que la biblioteca se convierta en el “Tercer espacio”, luego de la casa y el lugar del trabajo. Se Busca que la biblioteca sea un lugar de encuentro y ofrezca muchos atractivos, como por ejemplo una sala de cine, también quedará en el edificio una oficina de Correos, con el servicio de apartados postales
Busca Municipio concientizar sobre el peligro del tabaquismo
Ciudad Juárez, Chih.- Fumar es una de las principales causas de enfermedades crónicas y muertes prevenibles en el mundo, advirtió la doctora Daphne Santana Fernández, directora de Salud Municipal, quien subrayó la...